
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Prestaron juramento los 21 ediles electos en agosto y se eligieron las nuevas autoridades del cuerpo: Darío Madile seguirá a cargo de la presidencia. Lo secundan Gauffín y Benavídes.
SaltaComo lo establece la carta Orgánica Municipal, la edil de mayor edad, Alicia del Valle Vargas, fue la encargada de tomar juramento a sus pares. Luego, con el cuerpo constituido se eligieron las nuevas autoridades del Concejo Deliberante, se efectuó la integración y elección de autoridades de los diferentes bloques, y también se conformaron las Comisiones de Labor Parlamentaria y de Diciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial
La presidencia seguirá al mando de Darío Madile. Mientras que como vicepresidente primero asumió José Gauffín y como vicepresidenta segunda Ana Paula Benavides.
De la sesión preparatoria, que se llevó a cabo en el recinto deliberativo “Gobernador Miguel Ragone”, participaron además: el vicegobernador de la Provincia, Antonio Marocco; legisladores nacionales, funcionarios provinciales y municipales, y concejales mandato cumplido.
El cuerpo estará integrado por José Gauffín, Guillermo Kripper, Malvina Gareca, Agustina Álvarez Eichele, José García, Paula Benavides, Darío Madile, Alberto Salim, Marianela Pérez, Arnaldo Abel Ramos, Eduardo Virgili, Víctor Costanzo, Emilia Orozco, Carolina Am, Inés Bennassar, Ricardo Colque, Pablo López, Soledad Gramajo. Laura Jorge Saravia, Alicia Vargas, Ignacio Daniel Palarik.
A todo esto, el presidente del Cuerpo se refirió a la polémica desatada con Soledad Gramajo, quien fue filmada en aparente estado de ebriedad y manejando de manera imprudente, y confirmó que se establecerá una comisión investigadora.
“La concejal Gramajo ya juró. Ahora es responsabilidad del cuerpo legislativo en avanzar con lo que nos indica la Carta Orgánica municipal o lo que dice el reglamento, y este señala que frente a una denuncia o una nota pedida por parte de algún concejal, se tiene que conformar una Comisión de Disciplina y juicio político. En base esa conformación comienza el mecanismo propicio para: primero, el derecho a defensa por parte de la concejal (Soledad Gramajo); segundo para poder reunir y conocer los hechos que se le imputan; y a partir de eso poder generar una opinión para que los concejales podamos tomar una determinación. Todo en base al procedimiento que se debe hacer”, afirmó Darío Madile.
Sostuvo que “hay que comprobar que estaba alcoholizada, hay que comprobar muchas de las cuestiones que solo se ven en un video. Para eso se conformará la comisión para que se estudien las cosas y a base de esos elementos se tomará una decisión”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
Un hombre que desde hace casi cinco años no cumple con el pago de la cuota alimentaria no podrá salir de la provincia ni del país. Tampoco podrá conducir vehículos.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.