
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
El ministro de Economía, Dib Ashur indicó que se estima para 2022, un crecimiento del PBI del 4%, una inflación del 33% y el cambio del dólar a diciembre de $131,10.
Salta


Este martes, ministros del Ejecutivo Provincial presentaron desde Casa de Gobierno el Presupuesto 2022, ante senadores y diputados presentes en el recinto de la Cámara de Diputados, mediante la modalidad virtual bimodal.


La apertura, estuvo a cargo del ministro Dib Ashur, quien desarrolló un panorama general de la situación económica mundial y nacional y en cuanto al monto del presupuesto indicó que será de $ 271.000 millones, lo que representa un crecimiento del 73% respecto al presupuesto 2021.
“Contamos con un presupuesto federal porque se lo construyó desde las necesidades de los intendentes y legisladores de cada departamento de la provincia; tiene una mirada estratégica, porque contempla obras y acciones que van más allá del 2022; tiene una fuerte impronta en obras para el desarrollo; es equitativo, porque fue construido a partir de las necesidades de cada ministerio y contempla además la búsqueda constante de financiamiento y recursos de nivel nacional e internacional”, destacó Dib Ashur.
En cuanto a la fuerte impronta en obras para el desarrollo, el presupuesto provincial 2022, contempla un crecimiento del 106% en cuanto a obras, con una inversión de más de $25.858 millones.
Paralelamente, se contempla el financiamiento del presupuesto nacional para obras de más de $52.642 millones; programas con financiamiento nacional por más de $36.202 millones y financiamiento internacional de más de $1.805 millones.
Para las áreas de Salud, Educación y Seguridad, el presupuesto del Ejecutivo Provincial representa el 85,5.
El ministro Dib Ashur indicó que se estima para 2022, un crecimiento del PBI del 4%, una inflación del 33% y el cambio del dólar a diciembre de $131,10.
“En estos dos años hemos tenido un cierre equilibrado de los ejercicios 2020 y 2021, con la presentación de la cuenta general del ejercicio en tiempo y forma. Hemos reestructurado la deuda en dólares, con la disminución del stock y de las tasas, logrando que la deuda sea sostenible y fue una política de Estado la búsqueda constante de financiamiento y de los recursos nacionales e internacionales para obras como la ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo, obras turísticas y otras”, sostuvo Dib Ashur.
Por otro lado hizo mención de las medidas de asistencia y de reactivación económica en la pandemia para los sectores de comercio, industria, turismo, construcción, empleo y otras y agregó, la importancia de la simplificación de los trámites para contribuyentes de la Dirección General de Rentas, por ejemplo con el monotributo unificado; el fortalecimiento de la cultura tributaria con el concurso Ticketon, y las acciones contra el comercio ilegal.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

GMXT, empresa del sector ferroviario estadounidense, con más de 27 años de experiencia y operaciones en EEUU, México, Canadá y España, puso la mira en Argentina publicó el diario Ámbito.



