
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
Los días 22, 23, 24, 29, 30 y 31, podrán ampliarse los horarios en los distintos rubros y se estableció que las jornadas serán remuneradas conforme a la escala salarial vigente, y que los descansos compensatorios no deberán coincidir con días feriados.
SaltaLa Secretaría de Trabajo indicó que el 22, 23, 29 y 30 de diciembre, las empresas y comercios que decidan ampliar la jornada y horas suplementarias, no podrán excederse de las 00 horas, mientras que el 24 y 31 no se prestará servicio después de las 17 horas.
Esto fue definido en los acuerdos celebrados entre el Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, la Cámara de Comercio e Industria de la Provincia de Salta, los supermercados mayoristas y minoristas, los comercios de electrodomésticos y corralones, y pertinentemente homologado por el organismo dependiente del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo.
El titular de la cartera de Trabajo, Alfredo Batule, marcó la importancia de que los empleadores y empleadoras respeten los convenios en beneficio de los trabajadores, “para que todos y todas puedan regresar a sus hogares en un horario prudencial y celebrar las fiestas junto a sus familias”.
En caso de optar por la ampliación de los horarios, “las jornadas y horas suplementarias serán remuneradas conforme a la escala salarial vigente y los descansos compensatorios que pudieran corresponder no deberán coincidir con días feriados”, explicó el funcionario.
En los acuerdos, también se estableció que los días 22, 23, 29 y 30 los supermercados minoristas podrán atender hasta las 00 horas mientras que el 24 y 31, los mismos cerrarán sus puertas a las 17. No obstante, en la víspera de las fiestas, los supermercados mayoristas prestarán servicios hasta las 14 horas.
Respecto a las casas de electrodomésticos, en las jornadas laborales del 23 y 30 de diciembre podrán atender hasta las 23 horas, y el 24 y 31 hasta las 14.
Por último, el organismo provincial informa que durante el 24 y 31, los corralones prestarán servicio al público hasta las 13, y recuerda que todos los empleadores y empleadoras deben cumplir con la normativa laboral, legal y convencional vigente, y con todas las disposiciones adoptadas y/o a adoptarse por parte de las autoridades sanitarias nacionales o provinciales.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.