
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Los días 22, 23, 24, 29, 30 y 31, podrán ampliarse los horarios en los distintos rubros y se estableció que las jornadas serán remuneradas conforme a la escala salarial vigente, y que los descansos compensatorios no deberán coincidir con días feriados.
SaltaLa Secretaría de Trabajo indicó que el 22, 23, 29 y 30 de diciembre, las empresas y comercios que decidan ampliar la jornada y horas suplementarias, no podrán excederse de las 00 horas, mientras que el 24 y 31 no se prestará servicio después de las 17 horas.
Esto fue definido en los acuerdos celebrados entre el Sindicato de Empleados de Comercio de Salta, la Cámara de Comercio e Industria de la Provincia de Salta, los supermercados mayoristas y minoristas, los comercios de electrodomésticos y corralones, y pertinentemente homologado por el organismo dependiente del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo.
El titular de la cartera de Trabajo, Alfredo Batule, marcó la importancia de que los empleadores y empleadoras respeten los convenios en beneficio de los trabajadores, “para que todos y todas puedan regresar a sus hogares en un horario prudencial y celebrar las fiestas junto a sus familias”.
En caso de optar por la ampliación de los horarios, “las jornadas y horas suplementarias serán remuneradas conforme a la escala salarial vigente y los descansos compensatorios que pudieran corresponder no deberán coincidir con días feriados”, explicó el funcionario.
En los acuerdos, también se estableció que los días 22, 23, 29 y 30 los supermercados minoristas podrán atender hasta las 00 horas mientras que el 24 y 31, los mismos cerrarán sus puertas a las 17. No obstante, en la víspera de las fiestas, los supermercados mayoristas prestarán servicios hasta las 14 horas.
Respecto a las casas de electrodomésticos, en las jornadas laborales del 23 y 30 de diciembre podrán atender hasta las 23 horas, y el 24 y 31 hasta las 14.
Por último, el organismo provincial informa que durante el 24 y 31, los corralones prestarán servicio al público hasta las 13, y recuerda que todos los empleadores y empleadoras deben cumplir con la normativa laboral, legal y convencional vigente, y con todas las disposiciones adoptadas y/o a adoptarse por parte de las autoridades sanitarias nacionales o provinciales.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
Un hombre que desde hace casi cinco años no cumple con el pago de la cuota alimentaria no podrá salir de la provincia ni del país. Tampoco podrá conducir vehículos.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.