
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El ministro del Interior compartió su historia personal en una jornada para concientizar sobre la disfluencia organizada por el diputado salteo, Omar Exeni.
SaltaEl ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, participó de manera virtual de una charla con más de 100 niños con disfluencia en el marco de un Congreso de Tartamudez organizado en Salta y que buscaba concientizar y sensibilizar a la sociedad sobre ese problema en el habla, una condición que posee el 1% de la población mundial.
Dijo que él “no es un ejemplo de superación” y reconoció que “no sabe si esto se puede superar”. Y agregó: “Me empecé a superar cuando comencé a aceptarme”. Al comenzar, el funcionario se quebró. “Es medio difícil cuando uno es el protagonista, y más siendo padre. Me cuesta mucho”, dijo con un hilo de voz.
El encuentro se realizó en la sede del gremio gastronómico Uthgra de la capital provincial y, durante el mismo, se trataron distintas iniciativas legislativas, como la recientemente sancionada ley que creará un consultorio público con profesionales para chicos con tartamudez de autoría de Omar Exeni.
De Pedro compartió ante los niños su historia personal y la su desarrollo profesional, marcado por el esfuerzo para superarse. Reconoció De Pedo que fue víctima de discriminación. “Pasamos las situaciones en las que nos enfermamos o nos faltaba el aire el día de una lección de lectura”, dijo, y aconsejó: “Primero, la aceptación. Somos lo que somos. El heladero tendrá que esperar a que le diga los gustos que quiero hasta que me salga. La tartamudez no nos define. Somos personas”.
En julio de 2021, el titular de la cartera de Interior llamó a la reflexión sobre esta condición a partir de su participación en un programa especial en Telefé Noticias, donde dio detalles de los obstáculos que debió atravesar en su vida producto de la dificultad en el habla.
”Cuando era chico me costaba pedir helados, pedir la comida, o tocar el portero eléctrico de la casa de un amigo. Después, de adolescente, es dificultoso no poder hablarle a la chica que te gusta”, recordó en ese momento De Pedro, hijo de desaparecidos por la última dictadura cívico-militar. Y añadió: “Toda la vida cambia a raíz de la tartamudez. Cambia si te hacen bullying en la escuela, cambia si el entorno no te da el tiempo para terminar una frase o una palabra”. No obstante, reflexionó que “la dificultad en el habla me generó una empatía con todas aquellas personas que tienen algún problema”.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Una investigación dejó al descubierto una red que operaba en torno a un colegio secundario, del cual captaban a menores para ofrecerlas en servicios sexuales. Los acusados pagaban de 60 a 200 mil pesos por distintas prácticas sexuales.