
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El ministro del Interior compartió su historia personal en una jornada para concientizar sobre la disfluencia organizada por el diputado salteo, Omar Exeni.
SaltaEl ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, participó de manera virtual de una charla con más de 100 niños con disfluencia en el marco de un Congreso de Tartamudez organizado en Salta y que buscaba concientizar y sensibilizar a la sociedad sobre ese problema en el habla, una condición que posee el 1% de la población mundial.
Dijo que él “no es un ejemplo de superación” y reconoció que “no sabe si esto se puede superar”. Y agregó: “Me empecé a superar cuando comencé a aceptarme”. Al comenzar, el funcionario se quebró. “Es medio difícil cuando uno es el protagonista, y más siendo padre. Me cuesta mucho”, dijo con un hilo de voz.
El encuentro se realizó en la sede del gremio gastronómico Uthgra de la capital provincial y, durante el mismo, se trataron distintas iniciativas legislativas, como la recientemente sancionada ley que creará un consultorio público con profesionales para chicos con tartamudez de autoría de Omar Exeni.
De Pedro compartió ante los niños su historia personal y la su desarrollo profesional, marcado por el esfuerzo para superarse. Reconoció De Pedo que fue víctima de discriminación. “Pasamos las situaciones en las que nos enfermamos o nos faltaba el aire el día de una lección de lectura”, dijo, y aconsejó: “Primero, la aceptación. Somos lo que somos. El heladero tendrá que esperar a que le diga los gustos que quiero hasta que me salga. La tartamudez no nos define. Somos personas”.
En julio de 2021, el titular de la cartera de Interior llamó a la reflexión sobre esta condición a partir de su participación en un programa especial en Telefé Noticias, donde dio detalles de los obstáculos que debió atravesar en su vida producto de la dificultad en el habla.
”Cuando era chico me costaba pedir helados, pedir la comida, o tocar el portero eléctrico de la casa de un amigo. Después, de adolescente, es dificultoso no poder hablarle a la chica que te gusta”, recordó en ese momento De Pedro, hijo de desaparecidos por la última dictadura cívico-militar. Y añadió: “Toda la vida cambia a raíz de la tartamudez. Cambia si te hacen bullying en la escuela, cambia si el entorno no te da el tiempo para terminar una frase o una palabra”. No obstante, reflexionó que “la dificultad en el habla me generó una empatía con todas aquellas personas que tienen algún problema”.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.