
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Las 15 familias que perdieron todo en el incendio de la galería comercial de calle Ituzaingó serán reubicados en el mercado municipal desde el lunes.
SaltaEste viernes funcionarios municipales se reunieron con los comerciantes que se vieron afectados por el incendio en el Centro Comercial del Norte. El encuentro se realizó en las dependencias del Mercado San Miguel; y el objetivo fue comenzar a diagramar acciones concretas para que, desde el lunes 13 de junio, vuelvan a la actividad comercial.
El encuentro estuvo encabezado por Susana Pontussi, interventora de Espacios Públicos, quien explicó que desde la próxima semana, las 15 familias de comerciantes serán reubicados de manera provisoria en el Mercado San Miguel para que en vísperas al día del padre puedan generar ingresos económicos.
“La intendenta, Bettina Romero lamentó lo ocurrido en la feria del Centro Comercial del Norte. Ella se ha solidarizado de corazón con cada comerciante. Tenemos instrucciones de acompañar a cada uno de ellos y vamos por este camino” dijo Pontussi.
Por su parte, José Luis Chehadi, empresario y dueño del Centro Comercial del Norte, dijo que: “En dos o tres meses se va a recuperar el sector donde se produjo el incendio. La Galería estaba en condiciones. Hace más de 22 años que venimos trabajando, si no estuviera en condiciones y habilitado por la Municipalidad se hubiera quemado antes. Esto fue una desgracia”, expresó.
Alejandro Levín director ejecutivo de ARMSa, señaló que la reubicación transitoria en el Mercado San Miguel, es para que puedan regresar a la actividad de inmediato. “No se les cobrará los cánones y demás tributos por el uso de este espacio municipal”, remarcó.
En tanto, Guadalupe Blanco, presidente del Ente de Desarrollo Económico, indicó que la Municipalidad brindará el acceso a capacitaciones en oficios para las familias que deseen iniciar un nuevo camino de emprendimientos de elaboración propia para volver a la actividad comercial.
Por último, desde la Subsecretaría de Habilitaciones Comerciales, indicaron que el espacio contaba con habilitación vigente hasta enero de 2023. Según los últimos estudios de seguridad aprobados para su habilitación, el predio tenía lugar para 200 comerciantes y a la fecha no registraba ningún tipo sanción o clausura por incumplimiento a la normativa vigente.
Los resultados de las pericias de los Bomberos serán dadas a conocer este miércoles a la fiscalía Penal Nº 2.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.