
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Según anunció el Gobierno de Salta, en los próximos días se firmarán los contratos de obras que ya fueron adjudicadas por $141 millones para la ampliación de establecimientos de Orán.
SaltaEl ministro de Educación, Matías Cánepa recorrió el terreno donde pronto se comenzará a construir un nuevo colegio secundario en barrio Pinares de la localidad cerrillana. Esta obra será licitada el próximo 26 de julio por un monto de $160.855.194 financiada por el Estado nacional.
A su vez, el Gobierno de la Provincia realizará otras licitaciones de obras por más de $350 millones para ampliación y refacciones de distintos establecimientos educativos que incluye las escuelas 4247 “María del Rosario de San Nicolás” de Finca Aguas Muertas, Rivadavia Banda Sur; la 4229 “Tambor de Tacuarí” de Coronel Juan Solá, Rivadavia; la 4650 “Santa Teresa de Jesús” de Pucará, San Carlos; la 4631 “Virrey Francisco Toledo” de la Silleta, Rosario de Lerma; la 4064 “Facundo de Zuviría” de Cafayate; además del colegio secundario 5045 “Senado Provincial” de Salta; y de las escuelas técnicas 3127 “Justo Pastor Santa Cruz” de Coronel Juan Solá, Rivadavia; la 3143 de y la 3120 ambas de Aguaray.
Por otro lado, en los próximos días se firmarán los contratos de obras que ya fueron adjudicadas por $141 millones para la construcción de 21 aulas en establecimientos educativos de la ciudad de Orán.
Conectar Igualdad
A través del programa nacional de Conectar Igualdad, se entregaron hasta la fecha 26.650 netbook en la provincia. Estas computadoras tuvieron como destinatarios a los alumnos de colegios secundarios según el esquema de distribución previsto por dicho programa.
Cánepa calificó de positiva la decisión de volver a implementar este programa y aseguró que es importante que sea una política de Estado que debería continuar más allá de las diferentes administraciones. “Valoramos la decisión del Estado Nacional de haberlo implementado nuevamente.
Esto fue un pedido que realizamos todas las provincias en el Consejo Federal de Educación porque lo consideramos importante para la enseñanza-aprendizaje de nuestros estudiantes y como implica una inversión muy grande, a las provincias nos resulta imposible costear”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
La mayor calma en el dólar y las menores subas en alimentos traccionaron a la baja el costo de las cestas utilizadas para medir la pobreza y la indigencia.