
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
Las obras de ampliación, renovación y refuncionalización, beneficiarán directamente a más de un millón de personas, dijo el Gobernador en el acto de apertura de las obras.
SaltaEn el hospital San Bernardo iniciaron las obras para la ampliación, renovación y la refuncionalización de la institución, que tendrá una superficie total de más de 11 mil metros cuadrados cubiertos. En este marco, el gobernador Gustavo Sáenz rubricó el acta respectiva firmada por los ministros de Infraestructura Sergio Camacho, de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur, el gerente del hospital Pablo Salomón y por la empresa constructora, Pablo Guiñez.
En el hospital de referencia de Salta se invertirán en obras y equipamiento USD28 millones provenientes de un préstamo de Fonplata, un 70% y el 30% restante del presupuesto provincial.
Está prevista la construcción de tres nuevos edificios: bloque crítico, de esterilización y de administración. Además será equipado con máquinas que responden a estándares de salud actuales. La infraestructura prevé también un Centro de Docencia, Investigaciones y Formación de profesionales de la Salud.
En el Bloque Crítico se contemplan 11 quirófanos cirugía mayor, 2 de cirugía ambulatoria, 26 boxes para terapia intensiva, 9 boxes de unidad coronaria, 2 quirófanos más 10 camas para unidad del quemado, 26 camas de terapia intermedia, 14 camas de recuperación cirugía mayor y 10 camas de recuperación cirugía ambulatoria.
En la Central de Esterilización se hará el tratamiento y procesamiento de material estéril y en el Bloque Administrativo se reemplazará la actual administración, estarán los servicios de administración, atención al público, docencia, investigación, aulas, auditoria: capacidad para 115 personas
Estas obras buscan maximizar los servicios y las prestaciones de los recursos humanos, minimizar el tiempo de espera de pacientes y reducir al mínimo los riesgos de infecciones intrahospitalarias.
El inicio de esta obra de gran envergadura marca un hito en la historia del hospital y en la salud pública de la provincia de Salta. Este nosocomio, cabecera de la región, recibe pacientes de toda la provincia, del NOA, países limítrofes y en tránsito.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Al término de las primeras 16 fechas y a falta de que se dispute todo el Clausura, por el momento Talleres y San Martín de San Juan estarían perdiendo la categoría.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.