
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Habrá capacitaciones en albañilería, instaladoras sanitaria y eléctricas, soldadoras, construcción en seco, carpintería, emprendedurismo, costos, ventas, asociativismo y pintura.
SaltaEl Gobierno de la Provincia puso en marcha el “Programa Constructoras”; una iniciativa que tiene por objetivo el dictado y desarrollo de ciclos formativos en oficios relacionados al mundo de la construcción, destinados a mujeres y diversidades para garantizar la igualdad de oportunidades en cuanto al acceso al mundo laboral.
El lanzamiento de la propuesta que cuenta con una articulación entre el Ministerio de Gobierno, el de Desarrollo Social, el de Economía, la Secretaría de las Mujeres y la UPATECO, se realizó hoy en la Casona de barrio La Paz y contó con la presencia de más de cien mujeres que pronto comenzarán su formación (presencial y virtual) en operaria de albañilería, instaladora sanitaria, instaladora eléctrica, soldadora, adquisición de herramientas administrativas y contables, construcción en seco, carpintería en madera y MDF, emprendedurísmo, costos, ventas, asociativismo y pintura.
En el acto, encabezado por los ministros, Ricardo Villada, Roberto Dib Ashur y Silvina Vargas junto al rector de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficio, Carlos Morello,se marcó la importancia que tiene el Programa para “avanzar en la lucha contra la violencia por motivos de género” ya que el objetivo principal de la propuesta es lograr la autonomía económica de las mujeres y diversidades además de la formación en perspectiva de género. En esa línea, Villada afirmó que “con esta acción concreta estamos rompiendo moldes”, a la vez que cuestionó el motivo por el cual las empresas de construcción no toman, dentro de su grilla de contratación, a muchas mujeres.
“A través de la capacitación nosotros también debemos formar la convicción de la igualdad entre los hombres y las mujeres, porque eso es lo que hay que transformar para acabar contra la violencia de género. Estamos cansados de ser espectadores de la violencia y por eso emprendimos esta acción concreta. Lo que queremos es una Salta de iguales”, expresó el titular de la cartera de Gobierno a la vez que adelantó que las estudiantes que finalicen sus cursos de formación recibirán un apoyo económico para la adquisición de herramientas que les permitan introducirse de manera integral en el ámbito de la construcción.
En la ocasión, la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Itatí Carrique expresó la necesidad de “comenzar a incluir a las mujeres en ámbitos de la económica que históricamente estuvieron maculinizados, rompiendo estereotipos e involucrándolas en ámbitos económicos con gran demanda para que las mismas puedan tener acceso a mejores salarios”.
Por su parte, la ministra Vargas recordó que el proceso de integración femenina al mundo de la construcción ya se viene haciendo a través de la contratación de mujeres constructoras en Orán para la realización de obras en un barrio popular. “Esta Casona va a servir como un polo de capacitación. Queremos pasar de un asistencialismo a un trabajo genuino”, aseguró.
Durante el encuentro, una de las estudiantes presentes, Claudia Cruz del barrio San Carlos, calificó a la iniciativa como “una gran oportunidad para formar lideres femeninas” además de abrir la puerta para el acceso a nuevas oportunidades en un mercado que tiene mucha demanda de mano de obra calificada.
Presenciaron el lanzamiento del Programa la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Boccanera, el director general de Desarrollo Socioeconomico, Jorge Rodríguez, concejales y legisladores.
Inscripciones
El rector de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficio, Carlos Morello, explicó que actualmente se lleva adelante el proceso de selección de los formadores que brindarán los talleres y que las inscripciones estarán abiertas a partir de la próxima semana. Las interesadas en los cursos de oficios deberán acercarse por Republica de Israel y Pasaje del Milagro, sitio en donde se encuentra la sede de la Universidad, mientras recomendó a la comunidad mantenerse atenta a la redes sociales de la institución pues allí se difundirán días, horarios, requisitos de inscripción y la metodología de cursado.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.