
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La propuesta tiene una duración de 20 semanas. Los requisitos son sólo contar con el secundario completo y mínimos conocimientos en programación e inglés.
SaltaLa Municipalidad de Salta lanzó por segundo año consecutivo el Programa Codo a Codo. Se trata de un curso de formación en programación ofrecido por la Agencia de Aprendizaje a lo Largo de la Vida de Ciudad de Buenos Aires, que a partir del trabajo conjunto con el Ente de Desarrollo Económico, Formación y Capacitación para la Promoción de Empleo permitirá la inscripción a vecinos de la ciudad.
El plan de estudios brinda los siguientes lenguajes de programación: Full Stack – Java; Full Stack – PHP; Full Stack – Python; FullStack –; Desarrollo Web (JavaScript/Node JS); Full Stack – React Js (Firebase-MongoDB).
Además, ofrece: Testing/QA; Diseño UX/UI; Big Data (Ciencia de Datos).
Se trata de una formación intensiva de 20 semanas que brinda conocimientos y habilidades con gran salida laboral. La capacitación es 100% virtual y gratuita.
Los requisitos para inscribirse son: ser mayor de 18 años, contar con Título Secundario y tener conocimientos básicos de Programación e Inglés. Para obtener una vacante, es necesario rendir un examen en el mismo formulario de preinscripción.
Desde el Ente se busca ampliar la oferta de capacitaciones en nuevas tecnologías para la formación de profesionales capaces de insertarse en un mercado con gran demanda por perfiles técnicos.
Los interesados en inscribirse y que cumplan los requisitos, deben ingresar a: https://municipalidadsalta.gob.ar/codo-a-codo
Desde el Polo Productivo Tecnológico se impulsan acciones tendientes a potenciar espacios laborales, emprendimientos y habilidades dentro de las nuevas tecnologías e informática. Poder articular y acercar esta oportunidad de formación y perfeccionamiento a los vecinos de la ciudad de Salta busca impactar en la matriz productiva orientándola al desarrollo tecnológico, uno de los pilares de la gestión de la intendenta, Bettina Romero, consolidando un municipio comprometido con la economía del conocimiento.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.