
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
La propuesta tiene una duración de 20 semanas. Los requisitos son sólo contar con el secundario completo y mínimos conocimientos en programación e inglés.
SaltaLa Municipalidad de Salta lanzó por segundo año consecutivo el Programa Codo a Codo. Se trata de un curso de formación en programación ofrecido por la Agencia de Aprendizaje a lo Largo de la Vida de Ciudad de Buenos Aires, que a partir del trabajo conjunto con el Ente de Desarrollo Económico, Formación y Capacitación para la Promoción de Empleo permitirá la inscripción a vecinos de la ciudad.
El plan de estudios brinda los siguientes lenguajes de programación: Full Stack – Java; Full Stack – PHP; Full Stack – Python; FullStack –; Desarrollo Web (JavaScript/Node JS); Full Stack – React Js (Firebase-MongoDB).
Además, ofrece: Testing/QA; Diseño UX/UI; Big Data (Ciencia de Datos).
Se trata de una formación intensiva de 20 semanas que brinda conocimientos y habilidades con gran salida laboral. La capacitación es 100% virtual y gratuita.
Los requisitos para inscribirse son: ser mayor de 18 años, contar con Título Secundario y tener conocimientos básicos de Programación e Inglés. Para obtener una vacante, es necesario rendir un examen en el mismo formulario de preinscripción.
Desde el Ente se busca ampliar la oferta de capacitaciones en nuevas tecnologías para la formación de profesionales capaces de insertarse en un mercado con gran demanda por perfiles técnicos.
Los interesados en inscribirse y que cumplan los requisitos, deben ingresar a: https://municipalidadsalta.gob.ar/codo-a-codo
Desde el Polo Productivo Tecnológico se impulsan acciones tendientes a potenciar espacios laborales, emprendimientos y habilidades dentro de las nuevas tecnologías e informática. Poder articular y acercar esta oportunidad de formación y perfeccionamiento a los vecinos de la ciudad de Salta busca impactar en la matriz productiva orientándola al desarrollo tecnológico, uno de los pilares de la gestión de la intendenta, Bettina Romero, consolidando un municipio comprometido con la economía del conocimiento.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
Un hombre que desde hace casi cinco años no cumple con el pago de la cuota alimentaria no podrá salir de la provincia ni del país. Tampoco podrá conducir vehículos.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.