
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
"El chineo es abuso sexual infantil" y “las niñas indígenas tienen derecho a vivir libres de violencia", son los lemas de la campaña #BastaDeChineo que se lanzó en Santa Victoria Este.
SaltaLuego de la presentación de las autoridades, los distintos actores estatales y de la sociedad civil que están permanentemente en el territorio, intercambiaron experiencias de abordaje de las violencias por motivos de género, y posteriormente emprendieron la elaboración de una ruta de denuncia para poder trabajar de manera articulada, rápida y eficaz, los casos de Chineo, identificando el rol de cada agente, sin dilaciones.
Asimismo, se convino que, en la próxima reunión, se iniciará la creación de un protocolo. "En este encuentro escuchamos e interactuamos con los equipos que actúan en el lugar para que, a partir de esas vivencias, podamos reconocer los puntos críticos de la asistencia y avanzar en la búsqueda de soluciones. No se trata de imponer formas de accionar, sino de trabajar interseccionalmente, encontrando consensos y respetando las cosmovisiones de las comunidades", marcó la titular de la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad de Salta, Itatí Carrique.
En el chineo, los criollos ingresan a los territorios persiguiendo a niñas, llamadas "chinitas" en el norte, que inician en su primera menstruación para "cazarlas" y abusarlas de manera grupal o individual con la complicidad de otros hombres.
Quienes participan
Estuvieron también en la jornada la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera; la responsable del Área de Mujeres, Géneros y Diversidad, Florencia Rivero; la secretaria de Desarrollo Organizacional del Ministerio de Salud Pública, Verónica Guzmán; referentes del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad; personal del Hospital de Santa Victoria Este, de la Fundación del Hospital Italiano, de la Cruz Roja, de la organización Pata Pila; agentes de la Secretaría de Primera Infancia y Niñez de Tartagal; policías de la Comisaría local.
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.