
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
"El chineo es abuso sexual infantil" y “las niñas indígenas tienen derecho a vivir libres de violencia", son los lemas de la campaña #BastaDeChineo que se lanzó en Santa Victoria Este.
SaltaLuego de la presentación de las autoridades, los distintos actores estatales y de la sociedad civil que están permanentemente en el territorio, intercambiaron experiencias de abordaje de las violencias por motivos de género, y posteriormente emprendieron la elaboración de una ruta de denuncia para poder trabajar de manera articulada, rápida y eficaz, los casos de Chineo, identificando el rol de cada agente, sin dilaciones.
Asimismo, se convino que, en la próxima reunión, se iniciará la creación de un protocolo. "En este encuentro escuchamos e interactuamos con los equipos que actúan en el lugar para que, a partir de esas vivencias, podamos reconocer los puntos críticos de la asistencia y avanzar en la búsqueda de soluciones. No se trata de imponer formas de accionar, sino de trabajar interseccionalmente, encontrando consensos y respetando las cosmovisiones de las comunidades", marcó la titular de la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad de Salta, Itatí Carrique.
En el chineo, los criollos ingresan a los territorios persiguiendo a niñas, llamadas "chinitas" en el norte, que inician en su primera menstruación para "cazarlas" y abusarlas de manera grupal o individual con la complicidad de otros hombres.
Quienes participan
Estuvieron también en la jornada la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera; la responsable del Área de Mujeres, Géneros y Diversidad, Florencia Rivero; la secretaria de Desarrollo Organizacional del Ministerio de Salud Pública, Verónica Guzmán; referentes del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad; personal del Hospital de Santa Victoria Este, de la Fundación del Hospital Italiano, de la Cruz Roja, de la organización Pata Pila; agentes de la Secretaría de Primera Infancia y Niñez de Tartagal; policías de la Comisaría local.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.