
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
A partir de una denuncia web donde se expone la difusión de publicaciones obscenas vinculadas a la realización de un festival folclórico, el fiscal Cazón solicitó cautelares.
SaltaEl fiscal penal de Salvador Mazza, Jorge Armando Cazón, investiga una denuncia realizada por Abel Mendoza, presidente de la Unión Autónoma de Comunidades Originarias del Pilcomayo (UACOP) donde plantea la difusión de publicaciones obscenas referidas a la propaganda de un festival folclórico a realizarse este fin de semana en Santa Victoria Este.
En este marco, el fiscal penal Armando Cazón solicitó con carácter de muy urgente ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Tartagal, medidas cautelares para el denunciado de 62 años, tales como identificación simple por el delito de difusión de publicaciones obscenas referidas a la propaganda de un festival folclórico y que se ordene el cese y prohibición de difundir dichas publicaciones por cualquier medio, todo ello bajo apercibimiento de desobediencia judicial.
Estas publicaciones exhiben imágenes de mujeres originarias como un atractivo para la llegada de visitantes ajenos a las comunidades. y se vinculan a la práctica de “el chineo” que consiste en el sometimiento de los criollos a las mujeres originarias.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.