
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Es una de las obras de mayor magnitud en el NOA, por su envergadura e inversión. Forma parte del Plan Argentina Grande, que transforma la matriz productiva del país. El tramo tiene un flujo diario de 5.400 vehículos.
SaltaDesde Rosario de la Frontera, el gobernador Gustavo Sáenz y el presidente Alberto Fernández, junto al ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis y el jefe de Gabinete, Juan Manzur (presentes por videoconferencia) lanzaron el inicio de obras de la autopista en la ruta nacional 9/34, en el tramo Rosario de la Frontera – Metán. El proyecto está incluido en el Plan Argentina Grande y este lunes fueron presentadas las siete más emblemáticas.
“La obra de la nueva autopista tiene muchos beneficios y por ello se la consideró como prioridad”, señaló el Gobernador de Salta al puntualizar que por esta traza circulan diariamente alrededor de 5.400 vehículos y por la siniestralidad se la calificó como “la ruta de la muerte”.
Por ello, Sáenz recalcó que la autopista con control total de acceso en la RN 9/34, diseñada con los conceptos más modernos en términos viales, contribuirá a bajar estos índices de accidentes vehiculares.
Al mismo tiempo, Sáenz dijo que impactará positivamente en la producción local y en el turismo, integrando con conectividad vial al sur provincial y a toda Salta. Así el Gobernador agradeció al presidente Fernández por su mirada federal “porque los puentes y autopista nos unen y acercan".
Asimismo destacó el trabajo conjunto entre Nación, Provincia y los municipios a través de la ejecución de diferentes obras en cada rincón de la provincia que vienen a saldar deudas históricas con el norte postergado por muchos años
El mandatario salteño también dijo que es un día de mucha emoción para el sur salteño y para toda la provincia y agradeció la decisión política de realizar esta obra, porque “conectividad significa tener las mismas posibilidades”.
Se calcula que por ese tramo transitan diariamente 5.400 vehículos y es el que registra mayor cantidad de siniestros viales, dato que esperan se modifique a partir de esta obra que se inscribe en el Plan Argentina Grande que contempla las 120 intervenciones más importantes que el Ministerio de Obras Públicas de Nación.
El presidente Alberto Fernández hizo hincapié en la inversión que implican las 120 grandes obras que se pusieron en marcha hoy: más de $ 800 mil millones. El mandatario mencionó que están en ejecución 5.000 proyectos, en más de 1.500 municipios de la argentina. Habló de integración regional, de la comunicación que se fortalece en el país, de las oportunidades que llegan a mayor cantidad de argentinos.
Las obras en RN 9/34
Con una inversión de $7.999.419.256,74, los trabajos comprenderán la ampliación a cuatro carriles sobre la actual traza, además de la ejecución de puentes, platabanda interior y salidas con distribuidores.
Los trabajos abarcarán también la construcción de una autopista con control total de acceso, calzadas y obras complementarias en un tramo de aproximadamente 39 kilómetros. La obra fue licitada por la Dirección Nacional de Vialidad, resultando adjudicada a la empresa Vialmini S.A., con un plazo de ejecución de 36 meses.
“Es un logro del Gobernador que se concrete esta obra tan añorada. No estaba prevista en el presupuesto pero por sus gestiones fue incluida y licitada. Hoy damos el primer paso que es la firma del acta de inicio de la obra”, indicó el ministro Camacho, quien señaló que el plazo de ejecución es de tres años.
Agolio también destacó la gestión del mandatario salteño pues logró que se pongan “los ojos en esta parte de la Argentina”. El funcionario señaló la envergadura del proyecto que contempla la construcción de cuatro puentes sobre los ríos Naranjo, Rosario, Las Cañas y Yatasto.
Las otras obras anunciadas
Además de la autopista Rosario de la Frontera – Metán, el Presidente presentó el inicio de otras 6 obras en el país:
En la provincia de Buenos Aires, la continuación de la Autopista Buenos Aires - La Plata para su empalme con la Ruta Provincial N°11; en las provincias de Tucumán y Santiago del Estero, obras sobre la Ruta Nacional N°9; en Chaco y Corrientes, anuncio de licitación de las variantes de acceso al segundo puente Chaco-Corrientes; en Neuquén, inicio de la obra del hospital Norpatagónico; en Catamarca, anuncio de financiamiento presa Río Hondo y en Mendoza, comienzo de obra de adecuación del Túnel Cristo Redentor sobre la Ruta Nacional N°7.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.
El histórico dirigente de la UTM fue separado definitivamente de la planta municipal tras 50 años como empleado y 30 años de licencia gremial. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.