
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Los camioneros piden la actualización del pago por fletes y protagonizaron una gresca con el presidente de Prograno, Lucas Norris, cuando quiso pasar por el piquete.
SaltaTras una semana de asambleas y debates, los transportistas de cereales agrupados en el Sindicato Unico de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP) decidieron cortar el tránsito en las rutas 30, 5 y 52 en la zona de Las Lajitas, departamento Anta.
La medida responde a la puja entre los transportistas y los productores cerealeros de la región, sobre el incremento del 16 por ciento para los fletes de granos colocados en el puerto.
El corte alcanzaba a los camiones cargados con granos y se dejó pasar al resto de los vehículos. Sin embargo, hubo incidentes cuando el presidente de Prograno, Lucas Norris, quiso transitar por el lugar.
Según la denuncia policial que presentó Norris, los camioneros lo agredieron cuando llegó al piquete para hablar con ellos con la intención de levantar la protesta y luego quiso retirarse.
"Como ciudadano reclamé mi derecho a circular libremente y fui agredido. Me golpearon en el rostro, me rompieron la camisa, me escupieron y dañaron la camioneta”, dijo Norris.
“No son camioneros de Salta porque después de los incidentes me llamaron trabajadores del sur provincial y me confesaron que son de Tucumán y Jujuy que quieren instalar un sindicato”, agregó Norris.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
Fuentes del sector ganadero dieron detalles de los últimos datos sobre el consumo de carne vacuna en el país. La baja demanda impacta en los precios y golpea el bolsillo de los consumidores.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.