
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Por segunda semana consecutiva, el Ministerio de Salud Pública confirmó que se duplicaron los diagnósticos positivos. Los contactos estrechos asintomáticos no son testeados ni cumplen aislamiento domiciliario.
SaltaAnte el incremento de casos de COVID-19, el Ministerio de Salud Pública actualizó las recomendaciones generales a la población con el fin de evitar la transmisión del virus y brindar información sobre los procedimientos a seguir ante la presencia de síntomas.
“Como está ocurriendo en el país y en el resto del mundo, en las últimas semanas estamos viendo un incremento en los casos de COVID-19”, expresó la médica Paula Herrera, jefa del programa provincial de Control y Prevención de IACS (Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud), dependiente de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica.
Agregó que “si bien son cuadros leves, gracias a la vacunación, es muy importante seguir manteniendo los cuidados y tener completos los esquemas de vacunación para COVID, gripe y neumonía; si hay síntomas respiratorios, hacer la consulta médica para determinar si corresponde hacer el test”.
La médica explicó que en Rivadavia 1350 se realiza el test para COVID-19 a personas que presenten síntomas respiratorios o compatibles con la enfermedad y que no sean contacto estrecho de personas con diagnóstico confirmado.
Este centro de testeo funciona de lunes a viernes, de 8 a 16, y los sábados, de 8 a 13. Cabe aclarar que en este dispositivo no se testea a contactos estrechos sin síntomas ni a personas que soliciten el test por razones de viaje.
En el caso de que el test confirme el diagnóstico de COVID-19, el paciente debe cumplir 5 días de aislamiento domiciliario, más cuidados en los 5 días posteriores al aislamiento, consistentes en uso de barbijo en lugares con ventilación insuficiente, no asistir a eventos masivos, no asistir a reuniones sociales.
Con respecto a las personas menores de 50 años o que no se incluyan en los grupos de riesgo, la profesional indicó que “si tienen síntomas respiratorios, deben consultar al médico, aislarse durante 5 días, independientemente del virus que tenga (SARS-CoV-2, sincitial respiratorio o influenza).
“Todas las enfermedades respiratorias se transmiten de la misma manera; la forma de disminuir la transmisión de los virus es quedándose en la casa y manteniendo los cuidados”, dijo Paula Herrera.
También aclaró que, de acuerdo con la normativa sanitaria vigente, no se testea ni aísla en el domicilio a los contactos estrechos que no presentan síntomas.
Sí se recomienda a los contactos estrechos, sean convivientes o no, estar atentos a la aparición de síntomas y, durante los 10 días posteriores al contacto con la persona sintomática, no asistir a eventos masivos y usar barbijo en lugares cerrados.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.