
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El diputado provincial busca crear una línea distinta al 911, donde un asistente realice el acompañamiento especial a la persona que padezca una crisis por ansiedad o depresión.
SaltaEl diputado provincialOmar Exeni presentó un proyecto de ley que busca crear una línea de atención telefónica de emergencia para que toda persona que se encuentre atravesando un estado de crisis relacionada con algún tipo de trastorno de ansiedad y/o depresión pueda comunicarse gratuitamente y solicitar auxilio para ser asistida en su domicilio.
La norma que propuso Exeni busca que la línea funcione durante las 24 horas y sea atendida por operadores especialmente capacitados para el abordaje de salud mental. “Por eso buscamos que la línea sea distinta a lo que realiza el 911, necesitamos una adecuada contención y asesoramiento para evitar consecuencias negativas para la persona en estado de ansiedad o depresión”, afirmó el diputado.
Exeni puntualizó que la norma busca que, en casos de emergencia, al menos un enfermero o psicólogo se dirija al domicilio y, hasta tanto, el equipo interdisiciplinario del servicio de emergencias pueda realizar un acompañamiento.
“La salud mental es un derecho inherente a la persona y debemos amparar por todos los medios su alcance”, destacó el diputado Omar Exeni.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.