
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
El diputado provincial busca crear una línea distinta al 911, donde un asistente realice el acompañamiento especial a la persona que padezca una crisis por ansiedad o depresión.
SaltaEl diputado provincialOmar Exeni presentó un proyecto de ley que busca crear una línea de atención telefónica de emergencia para que toda persona que se encuentre atravesando un estado de crisis relacionada con algún tipo de trastorno de ansiedad y/o depresión pueda comunicarse gratuitamente y solicitar auxilio para ser asistida en su domicilio.
La norma que propuso Exeni busca que la línea funcione durante las 24 horas y sea atendida por operadores especialmente capacitados para el abordaje de salud mental. “Por eso buscamos que la línea sea distinta a lo que realiza el 911, necesitamos una adecuada contención y asesoramiento para evitar consecuencias negativas para la persona en estado de ansiedad o depresión”, afirmó el diputado.
Exeni puntualizó que la norma busca que, en casos de emergencia, al menos un enfermero o psicólogo se dirija al domicilio y, hasta tanto, el equipo interdisiciplinario del servicio de emergencias pueda realizar un acompañamiento.
“La salud mental es un derecho inherente a la persona y debemos amparar por todos los medios su alcance”, destacó el diputado Omar Exeni.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.