
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Según los datos del Observatorio Turístico de Capital, el impacto económico fue de $1.400 millones de pesos. Se registraron 60.500 arribos entre visitantes nacionales y extranjeros.
SaltaLa Municipalidad de la Ciudad de Salta, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, anunció que, durante las vacaciones de invierno, se registraron unos 60.500 arribos turísticos a la ciudad, con un impacto económico de $1.400 millones de pesos.
El estudio, elaborado por el Observatorio Turístico, tomó como referencia el lapso comprendido desde el 8 al 29 de julio y reflejó que la ocupación hotelera promedio fue del 89%, registrándose un 95%, como pico, los días 20, 21 y 22 de julio.
También destaca este estudio que el pernocte promedio del 8 al 29 de julio fue de 3.3 , lo que implica que los visitantes disfrutaron de la ciudad ampliamente.
La Secretaría de Cultura y Turismo destaca que el intenso movimiento de visitantes durante el mes de julio principalmente nacionales, presentó una presencia mayoritaria de provincias como: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, entre otras, lo que convirtió a la Ciudad de Salta en una de las favoritas de esta temporada.
“Estamos muy contentos con los resultados, entendemos que el turismo en nuestra ciudad está en el mejor camino de recuperación . El trabajo que planteamos internamente y con el sector privado será profundizado ya que como lo ha planteado la intendenta, Bettina Romero , el turismo es una política de Estado y un trabajo en el que debemos seguir aunando esfuerzos para mejorar", remarcó Fernando Garcia Soria, secretario del área.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.