
Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.
El camión fue detenido por gendarmes del Escuadrón Aguaray y provenía de la provincia de Santa Fe. Según corroboraron los uniformados, no tenía la documentación requerida para el legal traslado de la mercadería.
Policiales


Gendarmes del Escuadrón 54 “Aguaray” controlaron un camión Mercedes Benz 328 con acoplado a la altura del kilómetro 1.466 de la Ruta Nacional N° 34. El mismo circulaba en sentido Sur- Norte y trasladaba soja de descarte desde la provincia de Santa Fe hacia la localidad salteña de Salvador Mazza.


Durante la inspección de la documentación presentada por el conductor, los uniformados constataron que la carga transportada presentaba un exceso de peso, por lo que se dio intervención a personal de AFIP-DGA Delegación Pocitos, quienes confirmaron que el destinatario de la mercadería no se encontraba inscripto en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA), lo cual es un requisito legal para el transporte de granos.
Con conocimiento del hecho, la Fiscalía Federal de Tartagal orientó el secuestro del transporte de carga y de un total de 45.000 kilos de soja, por infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.





El defensor y volante de La Academia fue intervenido quirúrgicamente por una fractura maxilar y será baja hasta fin de año.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



