
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Gobernador Gustavo Sáenz firmó un convenio con la Nación para garantizar los subsidios de luz y gas en los hogares que no pueden afrontar la tarifa plena.
SaltaPara asegurar la continuidad de la segmentación de los subsidios energéticos para más de 108 mil hogares salteños, esta tarde el gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con el secretario de Energía de Nación, Darío Martínez.
La firma del documento se concretó en Buenos Aires, donde el mandatario junto al funcionario nacional también analizaron la actualidad energética de la provincia y la marcha de la implementación de la segmentación tarifaria de los subsidios al consumo de gas y electricidad.
Al respecto, Sáenz afirmó que se continuará trabajando en este sentido ya que “entre todos lograremos valores de energía razonables, aplicados con criterios de justicia y equidad distributiva”.
Con este objetivo se continúa avanzando para que en Salta se amplíe el número de beneficiarios que puedan acceder a las tarifas diferenciales.
El documento fue firmado por el subsecretario de la coordinación Institucional de Energía Guillermo Usandivaras y el presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta, Carlos Saravia.
Además por ese acuerdo, Provincia y Nación se comprometen a realizar la complementación entre las bases de datos nacionales y provinciales que tiene por objeto optimizar la aplicación de los subsidios y mejorar su difusión.
A través del Decreto 332/2022 el Gobierno Nacional sentó las bases para la confección de un nuevo esquema de asignación de los subsidios destinados a los usuarios de servicios públicos con el objetivo de concentrar y garantizar que la ayuda estatal se concentre en los sectores de menores ingresos que requieran dicho acompañamiento.
Para la confección de este nuevo esquema, que permite conservar el subsidio para los usuarios de ingresos bajos, todos los hogares pueden participar del proceso de inscripción al nuevo régimen, tanto desde la página de Argentina.gob.ar, o mediante la aplicación “Mi Argentina” como así también en forma presencial en las oficinas de Anses.
También estuvieron presentes en la firma el gobernador de Catamarca Raúl Jalil; Gonzalo Soriano, subsecretario de Planificación Energética Santiago Yanotti, vicepresidente de CAMMESA , entre otros.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.