
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
El Gobernador Gustavo Sáenz firmó un convenio con la Nación para garantizar los subsidios de luz y gas en los hogares que no pueden afrontar la tarifa plena.
SaltaPara asegurar la continuidad de la segmentación de los subsidios energéticos para más de 108 mil hogares salteños, esta tarde el gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con el secretario de Energía de Nación, Darío Martínez.
La firma del documento se concretó en Buenos Aires, donde el mandatario junto al funcionario nacional también analizaron la actualidad energética de la provincia y la marcha de la implementación de la segmentación tarifaria de los subsidios al consumo de gas y electricidad.
Al respecto, Sáenz afirmó que se continuará trabajando en este sentido ya que “entre todos lograremos valores de energía razonables, aplicados con criterios de justicia y equidad distributiva”.
Con este objetivo se continúa avanzando para que en Salta se amplíe el número de beneficiarios que puedan acceder a las tarifas diferenciales.
El documento fue firmado por el subsecretario de la coordinación Institucional de Energía Guillermo Usandivaras y el presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta, Carlos Saravia.
Además por ese acuerdo, Provincia y Nación se comprometen a realizar la complementación entre las bases de datos nacionales y provinciales que tiene por objeto optimizar la aplicación de los subsidios y mejorar su difusión.
A través del Decreto 332/2022 el Gobierno Nacional sentó las bases para la confección de un nuevo esquema de asignación de los subsidios destinados a los usuarios de servicios públicos con el objetivo de concentrar y garantizar que la ayuda estatal se concentre en los sectores de menores ingresos que requieran dicho acompañamiento.
Para la confección de este nuevo esquema, que permite conservar el subsidio para los usuarios de ingresos bajos, todos los hogares pueden participar del proceso de inscripción al nuevo régimen, tanto desde la página de Argentina.gob.ar, o mediante la aplicación “Mi Argentina” como así también en forma presencial en las oficinas de Anses.
También estuvieron presentes en la firma el gobernador de Catamarca Raúl Jalil; Gonzalo Soriano, subsecretario de Planificación Energética Santiago Yanotti, vicepresidente de CAMMESA , entre otros.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.