
Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.
La niña fue atacada por un can propiedad de un vecino y fue trasladada de urgencia al Hospital Materno Infantil ante la gravedad de las lesiones. Se procedió al secuestro del animal.
Policiales


El fiscal penal de Cerrillos, Federico Portal, imputó de manera provisional por la presunta comisión de delito de lesiones culposas graves, a un hombre de 28 años.
El hecho ocurrió el pasado martes 26 de julio, en un domicilio de la calle 12 de Octubre, del Barrio San José, cuando el perro de propiedad del acusado ingresó al jardín de la vivienda de un vecino y atacó a una menor, que en ese momento estaba jugando.
El fiscal Portal inmediatamente dispuso la verificación del estado de salud de la niña que sufrió el ataque, quien fue trasladada al Hospital Materno Infantil, acompañada de su madre, ingresando inmediatamente a quirófano.
De acuerdo al informe médico legal, la paciente presentaba “herida suturada en mejilla, pómulo y comisura labial izquierda, hematoma en párpado inferior de ojo izquierdo. Según historia clínica, paciente cursa posoperatorio de lesión grave de parótida y fístula mucocutánea. Lesiones por mordedura de can, curable en el término de 30 días”.
En tanto el médico legal corroboró “lesión grave de parótida y fístula mucocutánea”, con cirugía, advirtiéndose la deformación permanente del rostro, sugiriendo cirugía estética e intervención psicológica.
El fiscal además ordenó inmediatamente el secuestro del animal y la correspondiente observación e informe por parte de un médico veterinario.
En los fundamentos de la imputación el fiscal Portal expresa que con su accionar, el propietario no tomó los debidos recaudos a fin de resguardar a su canino para que permaneciera en su domicilio y, negligentemente, dejó que el animal saliera.
La audiencia de imputación fue fijada para la semana próxima.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



