
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El Gobierno de Salta acordó con Aerolíneas Argentinas que la ruta habilitada en julio permanezca operativa fuera de la coyuntura estacional y que conserve dos frecuencias semanales.
SaltaEn marzo de este año el gobernador de Salta Gustavo Sáenz junto al presidente de Aerolíneas Argentinas Pablo Ceriani dieron a conocer que en julio comenzaría a operar una ruta aérea histórica entre San Pablo (Brasil) y la provincia para la temporada invernal argentina en la cual el turista brasilero busca destinos argentinos.
Salta de esta manera se convirtió en un lugar de interés para un mercado de 40 millones de personas y además, en el punto de ingreso a Argentina, desde donde se puede partir a nueve provincias.
Cuando desde el 4 de julio comenzó a operarse este vuelo se produjo una alta demanda de ticket. En las vacaciones de julio, el 22 por ciento de los turistas internacionales que llegaron a Salta lo hicieron desde Brasil, siendo el primer mercado emisivo.
Por este motivo, Aerolíneas Argentinas anunció este jueves la decisión de dar continuidad a la ruta San Pablo - Salta por fuera de la coyuntura estacional con dos frecuencias semanales por el buen nivel de actividad.
Esta semana el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña cerró acuerdos con operadores turísticos mayoristas de San Pablo, además desde Inprotur Salta, con el apoyo de Aerolíneas Argentinas y el Ministerio de Turismo de la Nación con su equipo de promoción internacional se brindaron capacitaciones sobre el destino Salta y las oportunidades que ofrece. El funcionario resaltó la gran recepción de los operadores brasileros a la oferta turística.
“La continuidad de esta ruta hubiera sido imposible sin la decisión política de un Gobierno provincial de maximizar los beneficios de esta conectividad”, afirmó el ministro Peña, además destacó el acompañamiento del ministro Matías Lammens a través de su equipo de promoción internacional, del presidente de Aerolíneas Argentinas Pablo Ceriani y al trabajo de Fabián Lombardo y a su equipo de la filial de San Pablo de la empresa de bandera. El trabajo en equipo fue la clave para lograr la permanencia de esta ruta”.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.