
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Desde agosto, la ciudad norteña tiene el boleto urbano de colectivos más caro de todo el país y ahora los concejales del Frente de Todos van por la suspensión del aumento.
SaltaPor una ordenanza sancionada en febrero, desde de agosto Tartagal actualizó por segunda vez el precio del boleto del transporte público de pasajeros y saltó de $70 a $90, convirtiéndose así en el precio más caro de todo el país.
Después de la polémica desatada la semana pasada, concejales del Frente de Todos adelantaron que buscarán sancionar una nueva ordenanza que establezca un precio inferior porque “es impagable para un trabajador”.
El concejal Ernesto Restom consideró que “es un servicio deficiente porque los colectivos están en mal estado y no llegan a cubrir las frecuencias horarias" y cuestionó que tenga el precio más caro del país pero un radio de cobertura de apenas 10 kilómetros.
Aunque se mostró consciente de que el radicalismo es mayoría en el Concejo, adelantó que pedirá la suspensión del aumento atento a que la Legislatura de la Provincia debate una ley de transporte.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.