
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
El organismo de control realizó un operativo en General Güemes y detectó a personas que trabajaban sin agua, baño, energía eléctrica y que los hacían vivir en una carpa.
SaltaDurante el procedimiento, que contó con presencia de personal de la División de Prevención y Lucha contra la trata de personas de la Policía de Salta, los inspectores del organismo tributario nacional pudieron constatar que los trabajadores vivían en el establecimiento en condiciones de suma precariedad.
No contaban con energía eléctrica, agua potable, ni baños, y vivían en tiendas improvisadas fabricadas con lonas de plástico, maderas y ramas de los árboles de la zona, bajo las cuales se encontraban los catres que a su vez estaban fabricados con troncos y retazos de colchones viejos.
Los cinco trabajadores realizaban sus labores con su propia ropa y con herramientas de trabajo también de su propiedad.
Como resultado de las condiciones de trabajo observadas bajo las cuales estos cinco individuos estaban siendo empleados en el establecimiento, se dio intervención a la Fiscalía Federal de Salta, quien ordenó la detención de los encargados del predio, así como el inmediato traslado de los trabajadores hasta la localidad de General Güemes para que sean asistidos en el hospital local y luego derivados a un albergue municipal a la espera de poder ser trasladados a sus respectivos lugares de origen.
El Personal del Departamento de Coordinación Contra el Trabajo Ilegal de la AFIP tomó conocimiento del procedimiento e inmediatamente articuló con diferentes organismos de contención para la asistencia de los trabajadores y su pronto retorno a sus hogares.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Después de suspender "por la niebla" su viaje a Tucumán para encabezar el acto por el Día de la Independencia, Javier Milei cargó contra los gobernadores.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.