
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Los jueces Guillermo Polliotto y Pablo Arancibia declararon la nulidad de las sentencias contra cinco médicos del Hospital Joaquín Castellanos acusados no de practicar una cesárea a tiempo.
SaltaLa Sala II del Tribunal de Impugnación declaró la nulidad de la sentencia que condenó a Eduardo Elpidio Villagra a la pena de un año de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial como autor del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público y absolvió en forma lisa y llana a Roberto Francisco Farías, Alejandro Esteban Cortés Bellomo, Marcelo Quiroga y Jorge Barni García, al primero de los delitos de “abandono de persona e incumplimiento de los deberes de funcionario público” y a los demás, del delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
Junto con la declaración de nulidad de la sentencia se ordenó que la causa baje al Tribunal de Juicio que corresponda para la realización de un nuevo juicio.
El recurso de casación fue presentado por las Fiscalías de Derechos Humanos y de General Güemes.
Los jueces Guillermo Polliotto y Pablo Arancibia sostuvieron que todas las declaraciones “muestran, que la afirmación del Tribunal de Juicio al decir que el servicio de anestesia se encontraba correctamente planificado y que era conocido por todos, no encuentra respaldo alguno en la prueba producida en autos, por el contrario, la contradice.”
Entonces –dijeron los jueces- “habrá que determinar entonces, cual es el grado de responsabilidad de cada uno de los acusados en la organización de la guardia y del servicio de anestesiología del Hospital Joaquín Castellanos.”
Los jueces sostuvieron que en la sentencia revisada no se observaron las “reglas de la sana crítica racional y del recto entendimiento, incurriendo en vicios en la reconstrucción del hecho juzgado y en la selección y valoración de la prueba, vicios que repercutieron en la formación de la convicción y que producen la nulidad de la sentencia.”
Precisaron que “por tratarse de una nulidad especifica y absoluta en atención al vicio que la afecta, corresponde declarar la nulidad de la sentencia y ordenar que bajen los autos al Tribunal que corresponda para la sustanciación de un nuevo juicio”.
Al momento de los hechos, Jorge Barni García se desempeñaba como gerente general del Hospital Joaquín Castellanos de General Güemes. Marcelo Quiroga era gerente de Atención a las Personas y Alejandro Esteban Cortez Bellomo, jefe de Guardia.
Roberto Francisco Farías era obstetra en el nosocomio y Eduardo Elpidio Villagra, el anestesista.
La acusación sostiene que el deceso se produjo porque no se le practicó a la paciente la cesárea de urgencia que su condición médica requería.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.