
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Otra vez, gendarmes del escuadrón Aguaray inspeccionaron seis camiones sobre la ruta nacional 34 y secuestraron la mercadería que era contrabandeado. Los conductores quedaron supeditados a la causa.
SaltaLos operativos fueron llevados a cabo por efectivos del Escuadrón 54 “Aguaray” sobre el kilómetro 1.466 de la Ruta Nacional N° 34, donde se inspeccionaron seis camiones con semirremolque.
El pasado sábado, los funcionarios controlaron un camión Iveco con acoplado y descubrieron que el conductor transportaba 200 bolsas de semillas gatton panic (25 kilos cada una) como así también 67 bolsas de semillas grama rhodes (15 kilos cada una). Al solicitar la documentación, los uniformados constataron que la misma presentaba inconsistencia en el sistema de AFIP, el cual carecía de linti habilitada para cargas generales.
Mientras que el lunes, los gendarmes registraron un tractor Scania y secuestraron 28.000 kilos de soja desactivada a granel, sin el aval legal correspondiente para el transporte de la mercadería.
Ocho horas después, el personal de la Fuerza detuvo la marcha de dos camiones Volvo con semirremolque y decomisó 56.000 kilos de soja desactivada a granel, cuya acreditaciones poseían inconsistencias.
Por último, este martes los funcionarios inspeccionaron dos tractores y detectaron 56.000 kilos de soja desactivada a granel, sin la respectiva documentación.
En los procedimientos intervinieron la Fiscalía Federal de Orán y AFIP-DGA “Pocitos”, quienes orientaron la incautación de los granos y de los rodados. Mientras que los seis conductores, quedaron supeditados a la causa en presunta infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Un día antes de jugar contra Agropecuario, Central Norte recibió la noticia de que logró su cometido: salvó la categoría y seguirá en la Primera Nacional pero luego mostró, otra vez, un preocupante desempeño.
El Gobernador de Salta habló sobre las elecciones en Buenos Aires, criticó la falta de lealtad, la soberbai de muchos funcionarios y dijo que La Libertad Avanza ya no tiene "leones".
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.