
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Numerosos focos de incendio se desataron en la zona de Las Yungas y avanza hacia el parque Nacional Calilegua, a 5 kilómetros al sur oeste de Colonia Santa Rosa. Más de cinco mil hectáreas fueron alcanzadas.
Salta


Numerosas dotaciones de bomberos tratan de sofocar un voráz incendio forestal que se desató, nuevamente, cerca del pueblo de Colonia Santa Rosa. Los focos se registraron la semana pasada, habían sido controlados pero se reactivaron y ahora se propagan de manera intensa.
Las dotaciones pertenecen a los escuadrones de Embarcación, Urundel y en las últimas horas también sumó esfuerzos la Brigada Forestal de Defensa Civil de la Provincia. También trabaja el cuartel de Bomberos Voluntarios de Colonia Santa Rosa.
El subsecretario de Defensa Civil, Jorge Arce, señaló que se realiza un abordaje técnico en los focos activos a fin de contenerlos y evitar su propagación al tener en cuenta que se trata de una zona de yungas.
Destacó también que se trabaja de manera articulada con Bomberos Voluntarios, la Brigada Forestal y también se cuenta con el apoyo del Servicio Nacional del Manejo del Fuego.
Entre todos tratan de mitigar los daños causados a la flora y a la fauna, que ahora también amenaza con extenderse al Parque Nacional Calilegua a causa de los intensas ráfagas de vientos.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



