
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Numerosos focos de incendio se desataron en la zona de Las Yungas y avanza hacia el parque Nacional Calilegua, a 5 kilómetros al sur oeste de Colonia Santa Rosa. Más de cinco mil hectáreas fueron alcanzadas.
SaltaNumerosas dotaciones de bomberos tratan de sofocar un voráz incendio forestal que se desató, nuevamente, cerca del pueblo de Colonia Santa Rosa. Los focos se registraron la semana pasada, habían sido controlados pero se reactivaron y ahora se propagan de manera intensa.
Las dotaciones pertenecen a los escuadrones de Embarcación, Urundel y en las últimas horas también sumó esfuerzos la Brigada Forestal de Defensa Civil de la Provincia. También trabaja el cuartel de Bomberos Voluntarios de Colonia Santa Rosa.
El subsecretario de Defensa Civil, Jorge Arce, señaló que se realiza un abordaje técnico en los focos activos a fin de contenerlos y evitar su propagación al tener en cuenta que se trata de una zona de yungas.
Destacó también que se trabaja de manera articulada con Bomberos Voluntarios, la Brigada Forestal y también se cuenta con el apoyo del Servicio Nacional del Manejo del Fuego.
Entre todos tratan de mitigar los daños causados a la flora y a la fauna, que ahora también amenaza con extenderse al Parque Nacional Calilegua a causa de los intensas ráfagas de vientos.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.