
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La Cámara de Senadores de la Provincia votó por la suspensión del tratamiento del desafuero solicitado por la justicia en una causa por corrupción hasta que se resuelva un recurso de queja ante la Corte de Justicia.
SaltaA pedido de la Comisión de Justicia, Acuerdos y Designaciones, el Senado de la Provincia decidió suspender el tratamiento del pedido de desafuero que pesaba contra Sergio “Topo” Ramos.
El legislador por Rosario de Lerma fue denunciado por supuesto delito de peculado y el Juez de Garantías N°2, Ignacio Colombo, había solicitado el desafuero en abril de este año.
La decisión de la Cámara Alta local se fundamentó en que la Corte de Justicia de Salta debe resolver un recurso de reposición, de modo que “corresponde que se suspenda el tratamiento” del pedido “hasta tanto la queja por recurso denegado sea resuelto”. “Ello para evitar una posible colisión entre una resolución judicial y un trámite de desafuero, que eventualmente devendría en abstracto”, reza la resolución.
El dictamen votado por el Senado fue firmado por senadores Jorge Soto, Juan Cruz Cura, Marcelo Durval García, Javier Mónico, Walter Wayar y Mashur Lapad y luego aprobada por unanimidad en el pleno del Senado.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.