
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
El proyecto obtuvo media sanción esta misma semana en la Cámara de Diputados. Este jueves el Senado otorgó la sanción y se estima que será promulgado en corto plazo.
SaltaEl Senado sancionó este jueves la ley que suspende excepcionalmente las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del año próximo. De esta manera, en 2023 sólo se realizarán elecciones generales.
La medida, de caracter excepcional y extraordinaria según señala la norma, fue aprobada gracias a la abrumadora mayoría del oficialismo, tal como sucedió en la Cámara de Diputados.
En contra de la suspensión sólo se manifestaron los senadores opositores Javier Mónico y Walter Wayar, quienes plantearon que “se esta debilitando la institucionalidad”.
“Era necesario escuchar y priorizar a la gente que no quiere tantas elecciones, no está pensando este año en una elección, pero tenemos que dar previsibilidad a lo que se viene”, expresó el senador por Orán, Juan Cruz Cura.
Con la sanción definitiva, se estima que en el corto plazo el Poder Ejecutivo promulgará la norma en el Boletín Oficial para quedar, posteriormente, habilitado para realizar la convocatoria a elecciones.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.