
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
Según señalaron, el mayor faltante es la anestesia. Aunque habían tomado recaudos tras la disparada del dólar, otros insumos se podrían agotar la semana próxima.
SaltaLa Asociación Odontológica Salteña advirtió que se agotan las reservas de anestesia en la provincia, tanto para los consultorios públicos como para los privados, y que habría inconvenientes para garantizar la prestaciones de servicio desde la semana próxima.
La presidenta de la Asociación, Marcela Tejerina, indicó que algunos insumos aumentaron hasta un 200 por ciento y que, aunque se estabilizó el precio del dólar, “nunca hubo una disminución de los precios”.
Señaló que muchos profesionales tomaron medidas y lograron abastecerse de manera anticipada, pero que esas reservas “se agotan y la provisión no se normaliza”.
Por su parte, el vicepresidente del Colegio de Odontólogos, Guillermo Ocaranza, sostuvo que el faltante también afectará la prestación de servicios en hospitales y centros de salud porque “Salud Pública también padece los faltantes”.
“Si bien el precio del dólar es un inconveniente, hay que reconocer que hay especulación de las droguerías porque temen vender un insumo y que el precio se dispare”, afirmó Ocaranza.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Al término de las primeras 16 fechas y a falta de que se dispute todo el Clausura, por el momento Talleres y San Martín de San Juan estarían perdiendo la categoría.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.