
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
Con el presidente de Trenes Argentinos, el Gobernador avanzó en gestiones para cinco nuevos apeaderos en la ciudad de Salta y para el tren Gesta Gaucha, paso nivel y barreras telecomandadas.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el presidente de Trenes Argentinos Martín Marinucchi, con quien repasó el plan de reactivación de la infraestructura ferroviaria de la provincia. También estuvo presente el ministro de Infraestructura de Salta, Sergio Camacho.
Primeramente se hizo un repaso de los trabajos que están actualmente en ejecución en el C13 para construir apeaderos en Güemes, Campo Santo, Betania, Batalla de Salta, estación Salta, Cerrillos y Rosario de Lerma.
También en ese mismo ramal, se analizó la marcha de las tareas de despeje y desmalezamiento de las vías, con el objetivo de reactivar el tren urbano de pasajeros Cerrillos – Coronel Moldes, que pasará por La Merced, El Carril y Chicoana.
Asimismo se acordó la materialización de cinco nuevos apeaderos en la ciudad de Salta, además del acondicionamiento de los entornos de las estaciones.
En lo que respecta al tren Gesta Gaucha del ramal C14, se avanzó en la intervención para el mejoramiento y renovación de pasos a nivel y la colocación de barreras telecomandadas.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.