
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
En el Boletín Oficial, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo detalló que la prohibición rige hasta el 31 de enero de 2023 por el desove de diferentes especies.
SaltaHasta el 31 de enero de 2023, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia estableció el periodo de veda de pesca deportiva en los ríos Bermejo, Pilcomayo, Pescado y sus afluentes.
Este periodo está previsto en el calendario del reglamento de pesca vigente, que refleja los resultados de consultas previas y estudios orientados a salvaguardar el equilibrio en los distintos ecosistemas acuáticos.
En el documento se detallan lugares y fechas habilitadas, especies, tamaños y cantidades permitidas. La división Lacustre y Fluvial, realiza permanentes controles para garantizar el cumplimiento de la normativa.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.