
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
En una nueva reunión de la Comisión de Salud, Infancia y Tercera Edad, ediles analizaron y dictaminaron a favor de dos Proyectos de Ordenanza y uno de Resolución.
SaltaUna de las iniciativas propone que en parques y plazas se añadan juegos que faciliten el acceso a la recreación a personas con discapacidad. La restante, también dirigida a este último sector de la población, busca la creación de un espacio de cuatro sentidos en los diferentes parques ubicados en la ciudad. Ambas propuestas fueron remitidas a la Comisión de Legislación General a fin de dar continuidad a su estudio. El Proyecto de Resolución, en tanto, pide al DEM que disponga la implementación de cursos de RCP en todas las dependencias municipales.
La mesa de trabajo también dispuso convocar para el próximo encuentro a Agustina Álvarez Eichele y Eduardo Virgili (ambos de JC+) para el abordaje de iniciativas de su autoría. De la edila es la que propone un nuevo régimen de cementerios municipales. Virgili, en tanto, es autor de dos de los Proyectos a abordar, con el primero pide la obligatoriedad de la limpieza y desinfección de tanques y/o reservorios de agua destinada al consumo humano en establecimientos privados donde se desarrollen actividades comerciales o se presten servicios. Mientras que el restante solicita la realización de una campaña masiva de difusión y concientización sobre los peligros del monóxido de carbono.
Inés Bennassar (UPS) es autora de los dos Proyectos de Ordenanza que consiguieron visto bueno en la fecha. El primero propone que en los distintos parques y plazas donde haya juegos de la salud se añadan juegos que faciliten el acceso a la recreación a personas con discapacidad. Con la iniciativa restante se busca crear un espacio de cuatro sentidos para personas con discapacidad dentro de los Parques San Martín, Bicentenario, de la Familia y Sur. Lo que posibilitará la recreación de personas con discapacidad motriz, mental o visual mediante juegos inclusivos a través de los sentidos.
También obtuvo el acompañamiento de los ediles un Proyecto de Resolución que solicita al DEM disponga la implementación de cursos de “RCP BÁSICO Reanimación Cardiopulmonar” en todas las dependencias municipales, destinados a todo el personal que se desempeña en las mismas. La propuesta es de autoría del concejal Jorge López Mirau.
Participaron de la reunión los ediles Soledad Gramajo (PorS), Emilia Orozco (JC+), Inés Bennassar y Arnaldo Ramos (ambos de UPS).
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.