
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
La Ley de Humedales que se debate en comisión en la Cámara, contempla acuíferos de agua salada y ahí es donde se incorporan las reservas de litio de la Puna saltona.
SaltaAnte el avance de este proyecto y la necesidad de sacar un Dictamen de Comisión, el diputado nacional, Emiliano Estrada, se reunió con la Cámara de Minería de Salta y la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras, para escuchar sus opiniones.
En este sentido, explicó que el espíritu de la ley es realizar un relevamiento de humedales en todo el país para tener un registro nacional, para ello la provincia de Salta debe realizar el trabajo en su territorio y elevarlo a la Nación.
Sobre este punto, la preocupación que el sector de la minería le planteó al legislador es que no se cedan competencias provinciales en pos de ese relevamiento. Pero fundamentalmente, que no se instale una moratoria a las actividades hasta tanto se ordene el territorio, ya que esta decisión paralizará la llegada de nuevas inversiones o la posibilidad de ampliar actividades existentes.
“Está claro que no votaríamos una ley que frene desarrollo de nuevos proyectos”, señaló Estrada y aclaró que “hacerlo sería poner en jaque proyectos que ya están en Salta y futuras inversiones que necesitamos”.
Según explicó Emiliano Estrada, la dinámica legislativa establece que cuando se trabaja sobre un proyecto de Ley, los legisladores pueden acercarse a ofrecer las modificaciones para llegar a un acuerdo. “En eso estoy trabajando. Estoy convencido que se puede llegar a un acuerdo para lo que será el tratamiento de esta ley”, adelantó.
“Aquí hay un tema que es recurrente, muchos de los puntos que se discuten surgen a partir de la agenda mediática de Buenos Aires. Hoy estamos discutiendo esto por los incendios en el Delta del Paraná, y se traslada su discusión a todas las provincias. Acá el desafío es ser federales en serio”; indicó el diputado Estrada y recordó que esta ley tiene un debate de muchos años con las propuestas que todas las provincias acercan en el Consejo Federal de MedioAmbiente.
Para finalizar, Estrada anticipó que la ley tiene los números para ser aprobada, “por lo cual acá la tarea será ardua para poder incluir las modificaciones que está pidiendo el sector de la minería de la provincia. Y en esto estoy abocado, no se pueden frenar los proyectos mineros que están desarrollándose en Salta y las inversiones prometidas para la provincia. No vamos a obstruir nuevos proyectos hasta tanto se realice este inventario”.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.