
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
La Ley de Humedales que se debate en comisión en la Cámara, contempla acuíferos de agua salada y ahí es donde se incorporan las reservas de litio de la Puna saltona.
SaltaAnte el avance de este proyecto y la necesidad de sacar un Dictamen de Comisión, el diputado nacional, Emiliano Estrada, se reunió con la Cámara de Minería de Salta y la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras, para escuchar sus opiniones.
En este sentido, explicó que el espíritu de la ley es realizar un relevamiento de humedales en todo el país para tener un registro nacional, para ello la provincia de Salta debe realizar el trabajo en su territorio y elevarlo a la Nación.
Sobre este punto, la preocupación que el sector de la minería le planteó al legislador es que no se cedan competencias provinciales en pos de ese relevamiento. Pero fundamentalmente, que no se instale una moratoria a las actividades hasta tanto se ordene el territorio, ya que esta decisión paralizará la llegada de nuevas inversiones o la posibilidad de ampliar actividades existentes.
“Está claro que no votaríamos una ley que frene desarrollo de nuevos proyectos”, señaló Estrada y aclaró que “hacerlo sería poner en jaque proyectos que ya están en Salta y futuras inversiones que necesitamos”.
Según explicó Emiliano Estrada, la dinámica legislativa establece que cuando se trabaja sobre un proyecto de Ley, los legisladores pueden acercarse a ofrecer las modificaciones para llegar a un acuerdo. “En eso estoy trabajando. Estoy convencido que se puede llegar a un acuerdo para lo que será el tratamiento de esta ley”, adelantó.
“Aquí hay un tema que es recurrente, muchos de los puntos que se discuten surgen a partir de la agenda mediática de Buenos Aires. Hoy estamos discutiendo esto por los incendios en el Delta del Paraná, y se traslada su discusión a todas las provincias. Acá el desafío es ser federales en serio”; indicó el diputado Estrada y recordó que esta ley tiene un debate de muchos años con las propuestas que todas las provincias acercan en el Consejo Federal de MedioAmbiente.
Para finalizar, Estrada anticipó que la ley tiene los números para ser aprobada, “por lo cual acá la tarea será ardua para poder incluir las modificaciones que está pidiendo el sector de la minería de la provincia. Y en esto estoy abocado, no se pueden frenar los proyectos mineros que están desarrollándose en Salta y las inversiones prometidas para la provincia. No vamos a obstruir nuevos proyectos hasta tanto se realice este inventario”.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
La noche del miércoles ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos. Ante la ola de frío polar, se habilitó el anexo del Hogar en el CIC de Constitución, donde asistieron 8 hombres.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.