
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
El gobernador de Salta Gustavo Sáenz y sus pares del Norte Grande se reunieron con empresarios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, en uno de los encuentros más importantes de la misión en Washington.
SaltaEnergía, turismo, minería, sector agroindustrial y seguridad alimentaria, fueron algunos de los ámbitos propicios para la inversión internacional que el gobernador Gustavo Sáenz presentó ante los representantes de más de 30 empresas de la Cámara de Comercio de Comercio de los Estado Unidos.
La reunión se concretó en la embajada de Washington con la asistencia del embajador Jorge Argüello; el embajador de EE UU en Argentina, Marc Stanley y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.
Más de 30 empresas de Estados Unidos interesadas en el potencial salteño*
“Tenemos la posibilidad histórica de mostrar el potencial y las grandes oportunidades de inversión en la región”, dijo el gobernador Sáenz ante los empresarios y remarcó que tanto el NOA como el NEA “han sido históricamente olvidados y ahora pueden mostrar al mundo que sus recursos naturales son una gran ventana de oportunidades para el mundo”.
Destacó que todos los gobernadores del Norte Grande “tenemos en claro hacia dónde vamos, independientemente de la filiación política, porque entendimos que hay cuestiones que son irrenunciables e innegociables para nuestra gente” .
El mandatario salteño agradeció especialmente al embajador Argüello por la programación de la agenda de trabajo que permite mostrar “que la Argentina es tierra de oportunidades”.
Aseguró al sector empresarial de Estados Unidos que las inversiones en Salta, independientemente de la administración que tenga, tendrán seguridad jurídica y reglas de juego claras.
En la apertura, el embajador Argüello destacó que esta es una ocasión inédita ya que nunca antes se habían reunido nueve gobernadores argentinos en Estados Unidos, por lo que representa una gran oportunidad para aunar esfuerzos.
Por su parte Marc Stanley destacó la transparencia y la previsibilidad y un estado de derecho para la generación única de oportunidades que tiene Argentina para las necesidades mundiales de combustible, minerales y alimentos.
Convocó al sector empresarial a formar asociaciones con el país y contribuir a la infraestructura para aumentar las oportunidades comerciales y la producción de petróleo, gas, litio, cobre, agricultura y ganadería, entre otras actividades.
Participaron nueve gobernadores de la región: Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Regino Amado (vicegobernador Tucumán).
Con empresas mineras
En el marco de la reunión con la Cámara de Comercio de Estados Unidos, el Gobernador de Salta se reunió con el CEO de Lithium Americas Corp., Jonatan Evans y el presidente de LATAM Lithium Americas Corp. Ignacio Celorrio. También estuvo presente, Franco Mignacco, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros y el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos.
Se avanzó con el proyecto Pastos Grandes que la empresa tiene en la provincia de Salta.
También el gobernador Sáenz se reunió con el1 vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicaciones Globales de la empresa minera Livent Corporation, Juan Carlos Cruz, que comparte su proyecto Litio 1 y Litio 2 con Catamarca y tiene una planta procesadora en General Güemes.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
El albo se impuso en la llave contra Temperley y desde de cuartos de final, los partidos serán de ida y vuelta. Primero jugará en el Gigante contra Estudiantes y luego viajará a Córdoba.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.