
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
También distribuirán folletos y se colocarán afiches informativos con los números de teléfono y un código QR en establecimientos sanitarios y organizaciones no gubernamentales.
SaltaLas carteras de Salud Pública y de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo lanzaron la campaña de difusión de Acceso a la Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo, en el Polo Integral de las Mujeres.
Esta acción busca brindar información clara y segura para toda persona con capacidad gestante que desee interrumpir su embarazo de manera legal, segura, confidencial y gratuita.
El Gobierno provincial colocará afiches informativos y distribuirá folletos en hospitales, centros de salud y organizaciones no gubernamentales, en los cuales habrá información útil para acceder a esta práctica.
Salta cuenta con líneas telefónicas para asesoramiento sobre la Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo.
Salta cuenta con líneas telefónicas locales para asesorar a la población sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), en cumplimiento con la Ley Nacional Nº 27.610.
Aquella persona interesada en recibir información sobre el aborto, solicitar turnos para interrumpir el embarazo, o consultar sobre otros métodos anticonceptivos, puede llamar o enviar un mensaje de WhatsApp, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 14, a las siguientes líneas telefónicas que garantizan la confidencialidad durante todo el proceso:
· 3876857574
· 3876148209
Además, se difundirá un código QR, que cuando es escaneado con un dispositivo móvil, direcciona a una infografía, la cual cuenta con información sobre IVE, ILE, dónde solicitarla, cómo proceder luego de la intervención, cuándo acudir a una guardia e información en general sobre otros métodos anticonceptivos.
También, la persona puede escribir su consulta en un formulario de Google, ingresando al link https://bit.ly/3fvbZG5 y profesionales de la Supervisión de Salud Sexual y Procreación Responsable la contactarán a la brevedad.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, destacó el trabajo interministerial y dijo que “este lanzamiento es muy importante, dado que permite acceder, de forma segura, a un sistema de salud amigable, para dar respuesta a la demanda de la población, dentro de la normativa legal vigente”.
Por su parte, la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, expresó que “es un paso muy importante el que da la provincia, ya que, muchas veces, la información sobre este tema es nula. Las mujeres no saben a dónde dirigirse, les da vergüenza y esto genera que sigan en la clandestinidad y se sometan a procesos que atentan contra su salud".
Asimismo, señaló que Salta es una de las pocas provincias que está trabajando, desde el Gobierno, en la difusión de información sobre la ley nacional 27.610.
La funcionaria destacó el trabajo coordinado con el Ministerio de Salud Pública, que permitirá que la campaña esté presente en organismos de su dependencia, pero también en otros puntos que reciben gran afluencia de población.
Al respecto, el supervisor de Salud Sexual y Procreación Responsable de la cartera sanitaria, Javier Yapura, explicó que “tanto las líneas telefónicas provinciales como el código QR permitirán dar respuesta a la paciente, agilizando el sistema de turnos para que no haya mucha demora en la espera”.
Agregó que, “diariamente se reciben alrededor de 25 llamadas, de las cuales sólo 3 ingresan por los números locales. Con esta campaña buscamos que las interesadas en acceder a la IVE o ILE puedan contactarse a los números locales y gestionar los turnos con total rapidez”.
Por último, Yapura informó que en 2021 se realizaron 3010 prácticas, entre IVE e ILE. “En lo que va del 2022 son 1700, aproximadamente. La cifra es parcial, ya que depende de la carga de datos en toda la provincia”, finalizó.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.