
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Aunque hay cuestionamientos de concejales, diputados y hasta el Centro Regional de Hemoterapia, la Municipalidad aseguró que sólo buscan concientizar.
SaltaLos conductores que cometan infracciones de tránsito en la ciudad de Tartagal podrán pagar sus multas con la donación de sangre, según el fallo que dispuso el juez del Tribunal de Faltas, Farid Obeid.
“Es una alternativa bastante buena para subsanar la infracción”, afirmó el magistrado en declaraciones televisivas. La disposición del juez permite resarcir, por única vez, las infracciones de tránsito menores, tales como la falta de casco o estacionamiento en un lugar indebido.
No obstante, aclaró en diálogo con canal de noticias Videotar que el infractor podrá aplicar a esta alternativa de pago “siempre que no sea reincidente”.
“Lo que se busca con esto no es recaudar sino concientizar”, sostuvo Obeid durante el reportaje, Además, subrayó que el acto de donación “sigue siendo voluntario. No se obliga a nadie”.
Por otro lado, el juez de Faltas de Tartagal valoró que esta alternativa es un beneficio para los propios infractores, debido a que el dinero que debían pagar por la multa “lo van a poder resguardar para otras cosas”.
Sin embargo, la iniciativa obtuvo cuestionamientos del Concejo Deliberante. Entre otros, Ernesto Restom adelantó que buscarán que sea eliminada porque es “desde todo punto de vista, irregular”. En tanto, la Cámara de Diputados también tratará una norma para que se retrotraiga la medida. “El sólo hecho de donar sangre para morigerar una falta, aunque esta fuera leve, le quita el espíritu de solidaridad”, afirmó la tartagalense y exgerente del Hospital Perón, Gladys Paredes.
Hasta el Centro Regional de Hemoterapia, se pronunció en contra porque “la normativa vigente en el país en la especialidad Hemoterapia PROHÍBE la intermediación comercial y el lucro en la obtención, clasificación, preparación, fraccionamiento, producción, almacenamiento, conservación, distribución, suministro, transporte, actos transfusionales, importación y exportación y toda forma de aprovechamiento de la sangre humana, sus componentes y derivados”, manifestó en una carta la directora del Centro, Roxana Ponce.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.