
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
El Gobernador aseguró que se continúa fortaleciendo el sistema de salud provincial. Ya se entregaron 68 ambulancias y recientemente firmó el decreto para el pase a planta permanente de más de 1.500 agentes de salud pública.
SaltaUna ambulancia de alta complejidad, 3 camionetas y 12 motos entregó Sáenz al equipo de salud de Tartagal
El gobernador Gustavo Sáenz entregó al sistema sanitario de Tartagal una ambulancia de alta complejidad, 3 camionetas 4X4 y 12 motocicletas 0km.
Reforzarán el equipamiento del hospital Juan Domingo Perón, cabecera de departamento San Martín, además el trabajo de asistencia que realizan los agentes de la Atención Primaria de Salud que llegan hasta los parajes alejados y de difícil acceso del área operativa.
”Estamos entregando estas necesarias herramientas necesarias para continuar fortaleciendo el sistema de salud”, dijo el Gobernador.
En este sentido detalló que durante su gestión ya se entregaron 68 ambulancias y recientemente firmó el decreto para incorporar 1506 agentes a la planta permanente del Ministerio de Salud Pública, los cuales se venían desempeñando como empleados temporarios, sin estabilidad.
“Los acompañamos y ayudamos para juntos revertir la situación en la que encontramos en la salud, por falta de infraestructura y de decisiones políticas”, indicó Sáenz, quien señaló que “en menos de tres años no podemos solucionar problemas estructurales”.
El intendente de Tartagal, Mario Mimessi dijo: “Ese federalismo que se pregona desde el discurso, este Gobernador lo cumple y materializa con obras concretas”.
El jefe comunal además, destacó el avance de Tartagal en los últimos tres años, “tras años de desinversión”.
Una ambulancia de alta complejidad, 3 camionetas y 12 motos entregó Sáenz al equipo de salud de Tartagal.
Las motocicletas reforzarán la tarea de los 72 agentes sanitarios del hospital Juan Domingo Perón, que tiene una población de cobertura de más de 250 mil habitantes; en tanto las camionetas se destinarán al trabajo en campo del Programa Atención Sanitaria en Comunidades.
Los vehículos entregados son:
• Una ambulancia de alta complejidad, 0 km, modelo 2022, Mercedes Benz. Está equipada con panel de oxígeno, desfibrilador cardioversor , camilla de traslados silla de rueda plegable, tensiômetro de pared, bolso de vía aérea no invasivo, bolso de vía aérea para incubación, bolso de inmovilización y bolso de trauma.
• Tres camionetas. Dos marca marca Nissan Frontier 4x4 y 1 Toyota Hilux 4x4.
• 12 motos son 0km marca keller, 150cc; 6 categoría urbana y 6 categoría enduro.
Recorrida de obras
El gobernador Sáenz junto al intendente de Tartagal recorrieron las obras de infraestructura vial, sanitaria y de desagües pluviales sobre las calles San Miguel, San Gerónimo y Petrolero de barrio Santa María.
Estas obras acompañan el crecimiento del sector suroeste de la ciudad, que es el de mayor expansión en los últimos años por las recientes finalizaciones de barrios y edificios educativos.
Se completará la infraestructura sanitaria pendiente sobre la calle Macacha Güemes, y además de las cañerías de la red de agua y cloacas se dejarán ejecutadas las conexiones domiciliarias de los frentistas previstos. En este caso se estima unas 50 conexiones en total.
Respecto de la infraestructura vial, se completa la ya existente sobre la calle San Gerónimo y Macacha Güemes, con esto se completará todo el circuito y acceso a los barrios Santa María y 82 Viviendas.
El pavimento a ejecutar es de aproximadamente 11 cuadras, con un total de 9.086 m2. También completan cordón cuneta, 7 cuadras con un total de 1565 metros lineales, bocacalles y pavimentos por calle San Miguel hacia la Escuela de Artes y Oficios.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.