
Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.
La Unidad Fiscal que investiga el brutal homicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en Vaqueros, detalló que testigos de identidad reservada complicaron a los hermanos Saavedra.
Salta


La Unidad Fiscal integrada por la fiscal penal de la Unidad de Femicidios, Mónica Poma, el fiscal penal de Graves Atentados contra las Personas, Leandro Flores y el fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel Alejandro González, informó que se continúa con la realización de pericias informáticas, de Criminalística, Genéticas y recepción de testimoniales.


Los fiscales señalaron que en relación a la recepción de testimonios, se produjo la declaración de nuevas personas, quienes solicitaron hacerlo bajo identidad reservada por sentir temor a futuras represalias. Estas personas aportaron información que confirma la participación de uno de los tres imputados en el hecho y reconocieron en las fotografías incorporadas a la causa, una silueta similar a la de uno de los acusados.
Los integrantes de la Unidad Fiscal señalaron que se produjeron nuevos testimonios, que aportaron información sobre actividades y hábitos de los imputados y aluden a circunstancias previas y posteriores al hecho.
Un testigo realizó además el aporte de una fotografía, donde se aprecia a una mascota con similares características de raza, tamaño y color a la que se exhibe en las fotografías que obran en la causa desde 2017 y que son de público conocimiento.
Los fiscales señalaron que se encuentran en cumplimiento todas las medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento del hecho investigado, tales como pericias genéticas, extracción de información de los numerosos elementos informáticos secuestrados en los domicilios de los imputados y otras.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.

La mesa estaba prevista en la última negociación y está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública para el último trimistre.

El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El gobernador de Salta exigió medidas urgentes contra el narcotráfico después de que una avioneta se estrellara con más de 360 kilos de cocaína en Rosario de la Frontera.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.





El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.

La mesa estaba prevista en la última negociación y está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública para el último trimistre.

Este viernes se realizó la audiencia de imputación para los cinco detenidos por la avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera y cuyo operativo terminó con el secuestro de 364 kilos de cocaína.



