
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
Hasta el 7 de enero habrá mayor presencia policial en las zonas comerciales y de masiva concurrencia, se reforzará los controles de venta de alcohol y pirotecnia. Y hasta marzo se extenderán los controles viales y de alcoholemia.
SaltaEl ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Marcelo Domínguez, encabezó la presentación del Operativo Verano Seguro que se extenderá hasta el 6 de marzo del 2023.
Para la cobertura de seguridad se destinaron más de 1.100 efectivos para reforzar la presencia policial en la provincia que se sumarán a los recursos de las distintas jurisdicciones y Unidades Especiales a fin de optimizar el servicio de seguridad integral.
Domínguez destacó que el trabajo preventivo de seguridad ciudadana es una política de Estado que se refuerza en la temporada estival con mayores controles en circuitos turísticos, lugares de esparcimiento y en especial controles vehiculares y de alcoholemia en rutas y calles de la provincia. También se controlará la venta de alcohol y de pirotecnia e indicó que como ciudadanos responsables hay que cumplir la legislación vigente.
En el marco del lanzamiento del Verano Seguro también se puntualizó en el operativo de seguridad que se realiza por las Fiestas de Fin de Año que se extenderá hasta el 7 de enero. Habrá mayor despliegue policial de Unidades Especiales en zonas comerciales y de masiva concurrencia a fin de evitar la comisión de delitos contra la propiedad.
El servicio de seguridad provincial cuenta con el soporte de las cámaras monitoreadas desde el Centro de Videovigilancia del Sistema de Emergencias 911. Se trabaja de manera coordinada con el Ministerio de Turismo y Deportes a fin de brindar cobertura de seguridad a las distintas actividades culturales, recreativas, previstas en el calendario turístico.
Participaron del acto la secretaria de Seguridad, Frida Fonseca, el jefe y subjefe de la Policía de Salta, Miguel Ceballos y Pablo Vilte, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, autoridades policiales, entre otros.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.