
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
Hasta el 7 de enero habrá mayor presencia policial en las zonas comerciales y de masiva concurrencia, se reforzará los controles de venta de alcohol y pirotecnia. Y hasta marzo se extenderán los controles viales y de alcoholemia.
SaltaEl ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Marcelo Domínguez, encabezó la presentación del Operativo Verano Seguro que se extenderá hasta el 6 de marzo del 2023.
Para la cobertura de seguridad se destinaron más de 1.100 efectivos para reforzar la presencia policial en la provincia que se sumarán a los recursos de las distintas jurisdicciones y Unidades Especiales a fin de optimizar el servicio de seguridad integral.
Domínguez destacó que el trabajo preventivo de seguridad ciudadana es una política de Estado que se refuerza en la temporada estival con mayores controles en circuitos turísticos, lugares de esparcimiento y en especial controles vehiculares y de alcoholemia en rutas y calles de la provincia. También se controlará la venta de alcohol y de pirotecnia e indicó que como ciudadanos responsables hay que cumplir la legislación vigente.
En el marco del lanzamiento del Verano Seguro también se puntualizó en el operativo de seguridad que se realiza por las Fiestas de Fin de Año que se extenderá hasta el 7 de enero. Habrá mayor despliegue policial de Unidades Especiales en zonas comerciales y de masiva concurrencia a fin de evitar la comisión de delitos contra la propiedad.
El servicio de seguridad provincial cuenta con el soporte de las cámaras monitoreadas desde el Centro de Videovigilancia del Sistema de Emergencias 911. Se trabaja de manera coordinada con el Ministerio de Turismo y Deportes a fin de brindar cobertura de seguridad a las distintas actividades culturales, recreativas, previstas en el calendario turístico.
Participaron del acto la secretaria de Seguridad, Frida Fonseca, el jefe y subjefe de la Policía de Salta, Miguel Ceballos y Pablo Vilte, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, autoridades policiales, entre otros.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El santo será local en el estadio Martearena el 19 de octubre cuando reciba a : jugará ante Gimnasia de Chivilcoy y definirá de visitante el el 2 de noviembre en Buenos Aires.
Los trabajos de Vialidad beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.