
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
El hombre fue detenido en un operativo encabezado por la fiscal de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio, en el marco de una investigación por estafas en la compra de vehículos.
PolicialesEn el marco de una investigación encabezada por la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, por estafas en la compra de vehículos, un hombre fue detenido y fueron allanados un domicilio en barrio Palermo I de la ciudad de Salta y una vivienda en barrio El Portal de Campo Quijano.
Como resultado del procedimiento, además de la detención del hombre, fueron secuestrados celulares, notebooks, dinero en efectivo, dólares falsos, contratos y documentación relacionada a la empresa L&A Automotores, un automóvil y otra documentación de interés para la causa.
El detenido fue alojado en la Alcaidía General de la Provincia y se espera que en las próximas horas sea imputado. Además, una mujer fue citada a audiencia de imputación el próximo lunes 26 de diciembre en sede fiscal.
La causa
La investigación de la Unidad de Delitos Económicos Complejos inició a raíz de distintas denuncias efectuadas en la ciudad de Salta el 22/12/2020; 29/12/21; 24/06/22; 06/06/22; 04/04/22; 22/02/22 y el 11/08/22 en Campo Quijano, por distintas personas.
Las víctimas manifestaban haber visto en redes sociales avisos de una concesionaria de vehículos de nombre L&A Automotores a buen precio y en cuotas, por lo que se pusieron en contacto para adquirir automóviles o motocicletas.
Una vez en la concesionaria que se ubicaba primero en avenida Belgrano 1078 y luego en Córdoba 255-, los damnificados pactaban con el gerente la adquisición de un vehículo que sería entregado a los 60 o 90 días, previo pago total o parcial, mediante transferencia bancaria o en efectivo.
Cumplido el plazo de entrega y sin que esta se produjera, las víctimas solicitaban la restitución del dinero, sin obtener respuesta positiva, por lo que radicaron denuncias penales.
Los investigadores de la UDEC determinaron que el número de CUIL brindado a los damnificados no correspondía a la concesionaria L&A Automotores, sino que se encuentra asociado al detenido. Además, que esta persona era quien se presentaba como dueño y gerente de la empresa, atendía y asesoraba a sus desprevenidas víctimas, y vendía planes de automóviles y motocicletas 0KM, generando a tal fin carpetas con contratos otorgándole gran credibilidad a la empresa. Es así como las víctimas hacían entrega de cuantiosas sumas de dinero, en efectivo y mediante transferencias bancarias a cuentas registradas a nombre del investigado, con la promesa de obtener un vehículo 0KM, aclarando que dicha concesionaria también recibía vehículos en consignación.
En el caso de la denuncia radicada en Campo Quijano, la víctima aseguró que se contactó con una mujer que era promotora de la L&A Automotores, firmando un acuerdo para la adquisición de un automóvil por la suma aproximada de $1.200.000, haciendo entrega de la suma de $50.000 como primer anticipo a la empleada. Luego, transfirió a una cuenta a nombre del ahora detenido, 200 mil pesos y luego entregó a la promotora en la concesionaria, 150 mil pesos. Tras varios meses de espera y sin que le entregaran el bien adquirido, la mujer denunció lo sucedido.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.