
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Con una orden regulatoria, el Ente Regulador de los Servicios Públicos le ordenó a Aguas del Norte que priorice la asistencia a centros asistenciales y de diálisis mientras continúe la emergencia hídrica.
SaltaEn el marco de la emergencia hídrica que afecta a toda la provincia en general, y en particular a la Ciudad de Salta, el Ente Regulador emitió una Orden Regulatoria (N°30/22) y exigió a la empresa Aguas del Norte asegurar el reparto de agua de manera continua, rápida y ágil en donde se encuentre interrumpido el servicio de red, priorizando la asistencia en centros de salud y centros de diálisis con agua que cuente con previos análisis bacteriológicos y de cloro, en cada entrega.
Además, instruyó la empresa a garantizar la información a los usuarios sobre el estado del servicio, haciéndoles saber que cuentan con la posibilidad de solicitar el abastecimiento alternativo con camiones cisterna, de ser necesario.
La empresa deberá remitir al organismo regulador de manera diaria información sobre los niveles en todas las cisternas que abastecen la ciudad, las condiciones del servicio de Alto Molino, también la cantidad de camiones de reparto afectados, la capacidad de cada uno, los puntos de carga, horarios y sectores abastecidos y cualquier información de relevancia. También deberá garantizar la cantidad de camiones suficientes y necesarios para servir a todos los usuarios con un servicio eficiente y de calidad.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.