
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Inició el proceso licitatorio para construir el hospital que se ubicará en el barrio Pereyra Rosas. Tendrá cinco bloques y 52 camas de internación.
Salta“Nunca hubo históricamente en Salta tanta inversión en salud pública”, afirmó el gobernador Gustavo Sáenz al encabezar la presentación del nuevo Hospital de Emergencias Salta y la entrega de ambulancias de alta complejidad al hospital Rafael Villagrán de Chicoana y al Sistema de Asistencia Médica para Emergencia y Catástrofes (SAMEC).
Con las nuevas unidades, durante “esta gestión de gobierno ya entregamos 78 ambulancias, distribuidas con criterio federal a todo el sistema sanitario de la provincia”, marcó el Gobernador y aseguró: “Seguiremos fortaleciendo, creciendo y mejorando el servicio para todos los salteños”.
Asimismo resaltó que “estamos cumpliendo con nuestra palabra, cuando dijimos que durante este año se licitaría el nuevo Hospital de Emergencias Salta”, en relación a la puesta en marcha del proceso licitatorio para la construcción de este nuevo servicio que se emplazará en el barrio Pereyra Rozas, al norte de la ciudad.
Hospital de Emergencias Salta
La presentación del proyecto estuvo a cargo del ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, quien puntualizó que este lunes se publicó el llamado a licitación para ejecutar la primera etapa de la construcción con un presupuesto superior a los $1.500 millones. Destacó el trabajo conjunto de los ministerios de Infraestructura y el Ministerio de Salud Pública en la elaboración del Proyecto de 9.631,5m2.
Camacho indicó que el proyecto total consta de 5 bloques (Emergencias, Imágenes y laboratorio, Internación, Administración, Servicios generales) y 52 camas de internación. Tendrá 4 Quirófanos, 6 camas UTI, 6 camas Unidad Coronaria, 4 camas de aislados.
En esta instancia se comenzará con la primera parte que incluye el Bloque de Emergencias con tres salas de procedimientos; seis camas Shock room más Enfermería; siete camas para sala de Observación más Enfermería; cuatro Consultorios; seis camas sala UTI más tres Aislados y enfermería; seis camas de Unidad Coronaria y dos aislados, entre otros.
También se incluye la sala de Imágenes y Laboratorio con dos salas de RX, sala de Tomografía, tres de Endoscopía; dos de Ecografía; cuatro Box de extracción; Biología Molecular- Hemoterapia, Laboratorio, Banco de sangre.
En internación más Quirófanos se prevé 13 habitaciones con dos camas (26 camas), tres quirófanos, un quirófano híbrido y cuatro camas observación de recuperación quirúrgica. Se incluyen también las áreas de Administración y Servicios Generales.
El hospital será construido en un predio del Gobierno de la Provincia ubicado en el barrio Pereyra Rosas, entre calle Patrón Costas y avenida Constitución. El mismo cuenta con 13.500 metros cuadrados.
Las ambulancias
Las ambulancias fueron adquiridas con fondos provinciales y son de alta complejidad, marca Ford (Furgón Transit). Se realizó una inversión superior a los $40 millones.
Están equipadas con estetoscopio biauricular para pacientes neonatos, infantes y adultos; tensiómetro portátil aneroide adulto y tensiómetro portátil para pediatría; otoscopio; tensiómetro digital; tubo para oxígeno portátil; máscaras de alta concentración y de flujo regulable; equipo de aspiración portátil; juegos de collares cervicales y de férulas de inmovilización; tabla de inmovilización larga y regulable; cardiodesfibrilador portátil; electrocardiógrafo; bomba de infusión continua; laringoscopios para niños y adultos; pantoscopio; respirador portátil de transporte; kit de bolsos para traumas, partos y enfermedades infectocontagiosas, entre otros elementos.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El excampeón mundial fue detenido en Los Ángeles pocos días después de su derrota con Jake Paul: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y lo acusan de crimen organizado y tráfico de armas.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.