
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
Se trata de una ablación multiorgánica y de tejidos que demandó unas cuatro horas, con la intervención de equipos médicos locales y de Buenos Aires. Recomendaciones para comunicadores.
Salta
En la mañana del miércoles se concretó en el hospital Materno Infantil la primera ablación de órganos y tejidos del año en la provincia, con un donante pediátrico.
Fue un operativo en el que se ablacionaron hígado, riñones, córneas, válvulas cardíacas y fascia muscular.
En la ablación de hígado y fascia muscular, intervinieron profesionales de la Fundación Favaloro, de Buenos Aires; la ablación de riñones estuvo a cargo de un equipo local, integrado por los médicos Guillermo Verazay y Pablo Martos.
Las córneas fueron ablacionadas por Tomás Olivera Rojo y las válvulas cardíacas, por Daniel Sánchez, ambos profesionales salteños.
Importancia de la donación
Los avances de la ciencia médica hacen posible que el trasplante de órganos sea una práctica cotidiana, con la cual se puede mejorar la calidad de vida de muchas personas y, en muchos casos, salvar vidas.
Para realizar un trasplante es necesario contar con órganos o tejidos, lo que indica la importancia de que las personas mayores de edad manifiesten su voluntad favorable a la donación.
La Ley N° 27.447 habilitó que la ablación de órganos o tejidos pueda realizarse sobre toda persona mayor de 18 años que no haya dejado constancia expresa de su oposición. Asimismo, la norma contempla que las personas que deseen manifestar su voluntad afirmativa o negativa, puedan hacerlo. Esta manifestación se puede modificar en cualquier momento.
La escasez de órganos es una problemática mundial y es la principal limitación para el trasplante. Siempre habrá más pacientes que requieran un trasplante que órganos disponibles, razón por la cual existen listas de espera únicas para todo el país, ya que todos los ciudadanos tienen el mismo derecho y las mismas posibilidades de recibir un trasplante.
Las listas contienen el registro de los pacientes que necesitan un trasplante, agrupados por órganos o tejidos a trasplantar. El ordenamiento de la lista se da en cada operativo de procuración, cuando se conocen las características de compatibilidad entre el donante y el receptor, sobre la base de criterios preestablecidos.
No toda persona fallecida puede ser donante de órganos. Para que la donación sea posible, el fallecimiento debe producirse en la terapia intensiva de un hospital y la muerte debe certificarse según criterios neurológicos.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.