
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
ANSES reconoció que, solo en la provincia de Salta, 21 mil personas no podrán acceder a su jubilación en 2023, en caso de no sancionarse la Ley de Pago de Deuda Previsional, que debe tratarse en el Congreso de la Nación.
SaltaA nivel país, esta situación alcanza a cerca de 800 mil argentinas y argentinos, por lo que el organismo remarcó la necesidad de que dicha ley sea discutida de manera urgente para contar con una herramienta previsional que de respuesta a la gran cantidad de personas mayores que se encuentran en esa situación.
El Plan de Pago de Deuda Previsional alcanza a dos grupos: por un lado, a quienes ya cumplieron la edad jubilatoria (60 años las mujeres y 65 los varones), pero no cuentan con los 30 años de aportes realizados. Estas personas podrán cancelar la deuda de aportes en cuotas descontadas de su jubilación. Por el otro, quienes están a menos de 10 años de cumplir la edad jubilatoria y ya saben que no alcanzarán los 30 años de aportes. En este caso, podrán identificar y cancelar períodos pasados de aportes, lo que les otorgará derecho a acumular períodos para su futura jubilación.
La norma tiene media sanción de la Cámara de Senadores y está previsto que se trate en Diputados en sesión extraordinaria. Sin embargo, no alcanzó el quórum necesario porque Juntos por el Cambio trabó la reunión para impedir que se discuta el juicio político a los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
"Es necesaria una nueva ley de Plan de Pago de Deuda Previsional, que permita que casi 800 mil argentinas y argentinos puedan jubilarse en 2023 y que miles de personas regular", subrayó la directora Ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.