
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
La empresa Mansfield Minera S.A. manifestó su voluntad de avanzar hacia el uso de energías renovables, en el proceso de industrialización de oro en la mina Lindero que se ejecuta al sur del Salar de Arizaro.
SaltaEl Gobierno Provincial impulsa el uso de energías renovables en el territorio salteño. En ese ámbito, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos junto a la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, recibieron al gerente general de la empresa Mansfield Minera S.A, Wilber Zamora.
Durante el encuentro del que participaron también los gerentes Facundo Huidobro y Agustín Frezze, los empresarios expresaron su voluntad de avanzar hacia el uso de energías renovables en el marco del proceso de industrialización de oro en mina Lindero, que se encuentra en etapa de producción en la localidad de Tolar Grande.
Los directivos de Mansfield manifestaron a los funcionarios provinciales la intención de usar paneles solares para reducir la utilización de combustibles fósiles en el proceso, y dar paso a la producción vinculada a la energía fotovoltaica.
En ese sentido, Romina Sassarini señaló la importancia de cumplir los plazos de presentaciones de los estudios y destacó “celebramos la incorporación de energías renovables en los procesos mineros, porque de esta manera se va construyendo la minería sustentable que todos queremos.”
En diálogo con Martín de los Ríos, desde la empresa ratificaron su compromiso con el desarrollo de proveedores y la contratación local teniendo en cuenta que poseen el 70 por ciento de empleo, bienes, insumos y servicios contratados en la provincia.
Fue en esa línea de trabajo que el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable destacó que “es política de Estado fomentar la integración de proveedores locales en los proyectos mineros que se llevan a cabo en Salta; Mansfield tiene un gran compromiso con la comunidad de Tolar Grande, San Antonio de los Cobres y el departamento Los Andes, con más de 600 empleos directos prestando servicios en la mina”.
Mina Lindero
La empresa lleva adelante el emprendimiento en Tolar Grande, hace dos años aproximadamente ingresó a etapa de producción y actualmente tiene el pico más alto a nivel productivo. Las exportaciones derivadas de la minería se posicionaron en el segundo lugar en la Provincia de Salta, siendo el segundo producto más exportado después de los granos.
Se trata de un yacimiento de oro ubicado al sur del Salar de Arizaro, a unos 75 kilómetros de la localidad de Tolar Grande, en el Departamento Los Andes. Está emplazado a una altura de entre 3700 y 3990 metros sobre el nivel del mar en la Puna argentina.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
Los trabajos de Vialidad beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
El exgobernador recorrió El Potrero y Antillas junto a Emiliano Estrada y Nora Giménez, donde llamó a construir una nueva mayoría para defender a Salta del ajuste nacional.
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.