
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
Por el decreto del Gobernador Gustavo Sáenz que dispone una tarifa diferencial para zonas cálidas, la empresa anunció la instrumentación de las notas de crédito para las facturas de diciembre de 2022.
SaltaEn el marco de lo establecido en el Decreto Provincial N° 38/23, a partir del día de la fecha los Usuarios Generales y Residenciales (Niveles 2 y 3 de la Segmentación) de los Departamentos Orán y San Martín que en el mes de diciembre de 2022 consumieron más energía que la del mes de noviembre de 2022 recibirán un crédito que se aplicará a la factura del mes de diciembre de 2022.
Al efecto de su identificación, en la nota de crédito que se remite a los usuarios alcanzados, el crédito se muestra bajo la denominación “Reducción Decreto Provincial N° 38/23 Gobierno de Salta”.
Adicionalmente, se informa que se mantienen vigentes los planes de pago para los usuarios alcanzados los cuales podrán abonar el monto resultante en 3 cuotas sin interés y en hasta 12 cuotas con una tasa similar a la mitad de la que establece la reglamentación.
A partir de la factura del mes de enero de 2023 los usuarios alcanzados recibirán un crédito en la factura de dicho mes al efecto de abonar un monto equivalente al de noviembre de 2022, siempre que el consumo del mes exceda el consumo del período de referencia (noviembre de 2022).
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.