
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Más de 194.000 arribos se registraron en la Provincia durante el primer mes del año, mientras que el pernocte fue de 4.7 noches y el gasto promedio se ubicó en los $13.610.
SaltaEl Ministerio de Turismo y Deportes difundió los datos estadísticos de enero generados por la industria turística en toda la Provincia. Fueron 194.479 los arribos registrados en la provincia, esto resultó en un impacto económico total de $12.440.225.434. Asimismo, la tasa neta de ocupación provincial fue de un 52%, el pernocte fue de 4.7 noches y el gasto promedio se ubicó en los $13.610.
La clasificación por destino, marca que los más elegidos fueron Coronel Moldes, Cachi, Cafayate, Chicoana, San Antonio de los Cobres, Rosario de la Frontera, Capital, San Lorenzo, Molinos y San Carlos. Además, la fidelidad con el destino Salta continúa alta en el orden del 62%.
El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña afirmó que “Las estadísticas de esta temporada son semejantes a las del año 2020, el contexto de la Argentina produjo en este temporada características diferentes a las del año pasado cuando aún perduraban algunas restricciones para viajar; además en el verano de 2022 estuvo presente el Pre Viaje como herramienta”.
Y agregó: “No obstante, entre el sector público y privado debemos seguir generando políticas de promoción y comercialización que nos permitan alcanzar los turistas proyectados en el plan Liderar”.
Perfil de turistas
Con respecto al perfil del turista que recorrió la provincia, se tomaron datos aportados por los Centros de Atención al Visitante de municipios del interior y de la Oficina de Atención del Ministerio de Turismo y Deportes.
El 45% llegó a Salta con su pareja, en su mayoría en vehículo particular (47%); las franjas etarias principales fueron de 35 a 44 años (41%) y de 24 y 34 años (23%). En cuanto a la procedencia, el 82 % fueron turistas nacionales, el segundo grupo correspondió a extranjeros con el 12% y en tercer término salteños que hicieron turismo con el 6%.
Del porcentaje de turistas nacionales, los mercados emisivos principales fueron Buenos Aires, Santa Fe, Salta, Córdoba, Mendoza, Chaco, Neuquén y Tucumán, entre otros. Los visitantes internacionales arribaron principalmente de Uruguay (30%), España (12,5%), Brasil (10%) y Francia (9%).
Otros datos de interés
El Teleférico San Bernardo transportó a 42.358 pasajeros durante enero, por su parte el Tren a las Nubes hizo lo propio con 3.146 turistas. El aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes registró 114.853 pasajeros en enero, con un notable incremento de frecuencias.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.