
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
Aunque era señalada como nombre puesto para quedarse con el servicio, la Cámara Empresaria de Control y Administración de Infracciones de Tránsito anunció que se baja de la licitación.
Salta"La decisión institucional se toma por entender que se ha manejado una información incorrecta acerca de nuestra Cámara y no existe el marco adecuado", sostuvo CECAITRA en un comunicado que lanzó para anunciar que no se presentará a la licitación de la Municipalidad de Salta para el servicio de fotomultas.
Además, aseguró que "los equipos que fueron colocados a modo de prueba fueron retirados hace tiempo. Por lo tanto, las plataformas antivandálicas se encuentran vacías". Ello en respuesta a las críticas esgrimidas por concejales que afirmaron que CECAITRA se quedaría con el servicio porque ya tenía la aparatología instalada desde el convenio que había firmado con el Departamento Ejecutivo en 2021 y que luego fue cancelado por observaciones del Tribunal Electoral.
La apertura de sobres de los oferentes está prevista para el martes 7 de febrero, y según el comunicado de CECAITRA, ésta no se presentará pese a tener 23 años de trayectoria y prestar servicios exactamente iguales a los que busca la Municipalidad de Salta.
En el mismo comunicado, indicó que "existen en Argentina, otra importante cantidad de empresas nacionales e internacionales que proveen el mismo tipo de equipamiento y servicios y que no forman parte de CECAITRA y se encuentran desarrollando proyectos de seguridad vial similares a los que se estarían licitando en la ciudad de Salta".
"Actualmente, CECAITRA opera en siete provincias, entre las que se encuentra Buenos Aires con presencia en más de 50 Municipios, y también en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincias de Corrientes y Rio Negro", remarcó la empresa.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".