
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Aunque era señalada como nombre puesto para quedarse con el servicio, la Cámara Empresaria de Control y Administración de Infracciones de Tránsito anunció que se baja de la licitación.
Salta"La decisión institucional se toma por entender que se ha manejado una información incorrecta acerca de nuestra Cámara y no existe el marco adecuado", sostuvo CECAITRA en un comunicado que lanzó para anunciar que no se presentará a la licitación de la Municipalidad de Salta para el servicio de fotomultas.
Además, aseguró que "los equipos que fueron colocados a modo de prueba fueron retirados hace tiempo. Por lo tanto, las plataformas antivandálicas se encuentran vacías". Ello en respuesta a las críticas esgrimidas por concejales que afirmaron que CECAITRA se quedaría con el servicio porque ya tenía la aparatología instalada desde el convenio que había firmado con el Departamento Ejecutivo en 2021 y que luego fue cancelado por observaciones del Tribunal Electoral.
La apertura de sobres de los oferentes está prevista para el martes 7 de febrero, y según el comunicado de CECAITRA, ésta no se presentará pese a tener 23 años de trayectoria y prestar servicios exactamente iguales a los que busca la Municipalidad de Salta.
En el mismo comunicado, indicó que "existen en Argentina, otra importante cantidad de empresas nacionales e internacionales que proveen el mismo tipo de equipamiento y servicios y que no forman parte de CECAITRA y se encuentran desarrollando proyectos de seguridad vial similares a los que se estarían licitando en la ciudad de Salta".
"Actualmente, CECAITRA opera en siete provincias, entre las que se encuentra Buenos Aires con presencia en más de 50 Municipios, y también en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincias de Corrientes y Rio Negro", remarcó la empresa.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.