
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
Funcionarios del Gobierno y técnicos de Defensa Civil definieron un protocolo de actuación temprana ante el estado de alerta naranja que se mantiene por la posible erupción del volcán.
SaltaDespués de que el Gobierno de Chile lanzará una alerta naranja por la posible erupción del volcán Lascar, autoridades del Gobierno de la Provincia, los municipios de San Antonio de los Cobres, Olacapato, Tolar Grande y Pastos Grandes elaboraron un protocolo de actuación temprana.
Los funcionarios, junto a profesionales y equipos técnicos, buscan "optimizar las capacidades para una eventual toma de medidas de prevención, definir acciones de mitigación y confeccionar información adecuada para la población".
En el encuentro, los especialistas geólogos del Instituto de Bio y Geociencias del NOA y de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Universidad Nacional de Salta (IBIGEO) compartieron estudios y experiencias sobre el Lascar y detallaron que la activación del volcán podría repercutir en caídas de ceniza en el territorio provincial, dependiendo de la cantidad de material emitido y de la dirección de los vientos.
Vale recordar que la última erupción de lava y ceniza del Lascar se registró en abril de 1993. El volcán está ubicado en la región de Antofagasta, a 70 kilómetros de San Pedro de Atacama y a menos de 100 kilómetros de la frontera con Argentina.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.