
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Funcionarios del Gobierno y técnicos de Defensa Civil definieron un protocolo de actuación temprana ante el estado de alerta naranja que se mantiene por la posible erupción del volcán.
SaltaDespués de que el Gobierno de Chile lanzará una alerta naranja por la posible erupción del volcán Lascar, autoridades del Gobierno de la Provincia, los municipios de San Antonio de los Cobres, Olacapato, Tolar Grande y Pastos Grandes elaboraron un protocolo de actuación temprana.
Los funcionarios, junto a profesionales y equipos técnicos, buscan "optimizar las capacidades para una eventual toma de medidas de prevención, definir acciones de mitigación y confeccionar información adecuada para la población".
En el encuentro, los especialistas geólogos del Instituto de Bio y Geociencias del NOA y de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Universidad Nacional de Salta (IBIGEO) compartieron estudios y experiencias sobre el Lascar y detallaron que la activación del volcán podría repercutir en caídas de ceniza en el territorio provincial, dependiendo de la cantidad de material emitido y de la dirección de los vientos.
Vale recordar que la última erupción de lava y ceniza del Lascar se registró en abril de 1993. El volcán está ubicado en la región de Antofagasta, a 70 kilómetros de San Pedro de Atacama y a menos de 100 kilómetros de la frontera con Argentina.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El Servicio Meteorológico dispuso alerta amarilla en toda la provincia por la ola de frío polar que ingresó al país y que levó a las mínimas bajo cero y puso en riesgo a grupos vulnerables.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.