
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
Lo afirmó el gerente de la institución, quien acompañó al gobernador Sáenz en la recorrida de obras de ampliación y refuncionalización del hospital cabecera de Salta.
SaltaEn el hospital San Bernardo avanzan las obras de ampliación y refuncionalización que hoy recorrió el gobernador Gustavo Sáenz junto al gerente de la institución Pablo Salomón.
“La inversión que se realizó estos 3 últimos años en nuestro hospital es algo inédito en la salud pública de la provincia”, afirmó el gerente al resaltar que las obras en ejecución “son de una envergadura que no se habían producido jamás, en los más de 60 años de trayectoria”.
Se intervendrán en más de 11.146,84 m2 cubiertos con una inversión superior a los UDS 28 millones, que posicionarán al hospital como uno de los más modernos de la Argentina. “Estamos viviendo un momento histórico que quedará escrito en cada uno de los salteños”, consideró Salomón.
La obra completa comprende la construcción de un Bloque Crítico, Central de Esterilización, Bloque Administrativo, más los espacios de circulación, playa de maniobra y estacionamiento.
Se incorporarán 11 quirófanos de cirugía mayor, 2 de cirugía ambulatoria, 26 boxes para terapia intensiva, 9 boxes de unidad coronaria, 2 quirófanos más 10 camas para unidad del quemado, 26 de terapia intermedia, 14 de recuperación cirugía mayor y 10 camas de recuperación cirugía ambulatoria.
“Me enorgullece formar parte de este equipo de trabajo y de esta historia que cambiará nuestro hospital y la lógica sanitaria de la provincia”, dijo el profesional.
También el Gobernador habilitó en el hospital un nuevo sector Recupero de Costos. “Nuestro objetivo además es brindar mayor confort al trabajador, por ello venimos trabajando.
Es un premio al recupero de costos, porque sus nuevas oficinas se realizaron precisamente a partir del trabajo de recupero de las obras sociales, prepagas, de ART, entre otras”, indicó el gerente.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
Los trabajos de Vialidad beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.