
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Lo afirmó el gerente de la institución, quien acompañó al gobernador Sáenz en la recorrida de obras de ampliación y refuncionalización del hospital cabecera de Salta.
SaltaEn el hospital San Bernardo avanzan las obras de ampliación y refuncionalización que hoy recorrió el gobernador Gustavo Sáenz junto al gerente de la institución Pablo Salomón.
“La inversión que se realizó estos 3 últimos años en nuestro hospital es algo inédito en la salud pública de la provincia”, afirmó el gerente al resaltar que las obras en ejecución “son de una envergadura que no se habían producido jamás, en los más de 60 años de trayectoria”.
Se intervendrán en más de 11.146,84 m2 cubiertos con una inversión superior a los UDS 28 millones, que posicionarán al hospital como uno de los más modernos de la Argentina. “Estamos viviendo un momento histórico que quedará escrito en cada uno de los salteños”, consideró Salomón.
La obra completa comprende la construcción de un Bloque Crítico, Central de Esterilización, Bloque Administrativo, más los espacios de circulación, playa de maniobra y estacionamiento.
Se incorporarán 11 quirófanos de cirugía mayor, 2 de cirugía ambulatoria, 26 boxes para terapia intensiva, 9 boxes de unidad coronaria, 2 quirófanos más 10 camas para unidad del quemado, 26 de terapia intermedia, 14 de recuperación cirugía mayor y 10 camas de recuperación cirugía ambulatoria.
“Me enorgullece formar parte de este equipo de trabajo y de esta historia que cambiará nuestro hospital y la lógica sanitaria de la provincia”, dijo el profesional.
También el Gobernador habilitó en el hospital un nuevo sector Recupero de Costos. “Nuestro objetivo además es brindar mayor confort al trabajador, por ello venimos trabajando.
Es un premio al recupero de costos, porque sus nuevas oficinas se realizaron precisamente a partir del trabajo de recupero de las obras sociales, prepagas, de ART, entre otras”, indicó el gerente.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.