
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
Lo afirmó el gerente de la institución, quien acompañó al gobernador Sáenz en la recorrida de obras de ampliación y refuncionalización del hospital cabecera de Salta.
SaltaEn el hospital San Bernardo avanzan las obras de ampliación y refuncionalización que hoy recorrió el gobernador Gustavo Sáenz junto al gerente de la institución Pablo Salomón.
“La inversión que se realizó estos 3 últimos años en nuestro hospital es algo inédito en la salud pública de la provincia”, afirmó el gerente al resaltar que las obras en ejecución “son de una envergadura que no se habían producido jamás, en los más de 60 años de trayectoria”.
Se intervendrán en más de 11.146,84 m2 cubiertos con una inversión superior a los UDS 28 millones, que posicionarán al hospital como uno de los más modernos de la Argentina. “Estamos viviendo un momento histórico que quedará escrito en cada uno de los salteños”, consideró Salomón.
La obra completa comprende la construcción de un Bloque Crítico, Central de Esterilización, Bloque Administrativo, más los espacios de circulación, playa de maniobra y estacionamiento.
Se incorporarán 11 quirófanos de cirugía mayor, 2 de cirugía ambulatoria, 26 boxes para terapia intensiva, 9 boxes de unidad coronaria, 2 quirófanos más 10 camas para unidad del quemado, 26 de terapia intermedia, 14 de recuperación cirugía mayor y 10 camas de recuperación cirugía ambulatoria.
“Me enorgullece formar parte de este equipo de trabajo y de esta historia que cambiará nuestro hospital y la lógica sanitaria de la provincia”, dijo el profesional.
También el Gobernador habilitó en el hospital un nuevo sector Recupero de Costos. “Nuestro objetivo además es brindar mayor confort al trabajador, por ello venimos trabajando.
Es un premio al recupero de costos, porque sus nuevas oficinas se realizaron precisamente a partir del trabajo de recupero de las obras sociales, prepagas, de ART, entre otras”, indicó el gerente.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Al término de las primeras 16 fechas y a falta de que se dispute todo el Clausura, por el momento Talleres y San Martín de San Juan estarían perdiendo la categoría.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.