
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El Ente Regulador reglamentó el decreto del Gobernador Sáenz que creó la "Bonificación de Tarifa para Zonas Cálidas" y dispuso reducciones del 30% para residenciales y del 50% para beneficiarios de la tarifa social.
SaltaSegún la resolución del Ente Regulador de los Servicios Públicos, los descuentos se practicarán con las liquidaciones de los períodos de noviembre, diciembre, enero y febrero de cada año. La medida comenzará a regir con el período de Febrero/23 y tendrá carácter permanente.
La reducción tarifaria sólo alcanzará los servicios de Edesa se será del 30 por ciento para todos los usuarios residenciales de los departamentos de San Martín, Orán, Rivadavia, Anta y General Güemes y los municipios de La Candelaria, El Potrero y El Galpón.
En el caso de quienes integran el padrón de Tarifa Social, compuesto por los usuarios que perciben ingresos inferiores a dos salarios mínimos, vitales y móviles, la merma será equivalente al 50% y subsidiará las facturas de casi la mitad de los usuarios residenciales de esos departamentos y municipios.
Además, el Ente Regulador le solicitó a los legisladores nacionales por Salta y al Congreso de la Nación Argentina que se traten urgentemente los proyectos que promueven la creación de una Tarifa Eléctrica Diferencial para la zona cálida del Norte Grande.
La medida, en el caso de los Departamentos de Orán y San Martín, se suma a los beneficios dispuestos por el Gobernador Gustavo Sáenz que ordenó retrotraer la facturación de Diciembre/22 a los montos de la liquidación del mes de Noviembre/22, lo que se mantendrá por 180 días, además de la suspensión de cortes del servicio, del cobro compulsivo por parte de EDESA S.A., la orden de otorgar financiación de hasta 12 cuotas con tasa de interés media y el incremento de las multas hasta un máximo de $100.000.000.
El Ente Regulador también ordenó en estos departamentos una inversión en 2023 de más de $1.050.000.000 en obras eléctricas para mejorar el servicio y anticipó que en el proceso de Revisión Tarifaria Integral Quinquenal que culminará el 30 de Junio próximo se reformulará el sistema sancionatorio de calidad del servicio para imponer a la concesionaria un límite de frecuencia y duración de cortes de servicio idéntico al resto de la provincia.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.